
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se firmó un acuerdo que genera acciones para la conservación del patrimonio natural y cultural, investigación, turismo sustentable y desarrollo sostenible.
Regionales14/06/2024El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen firmaron en Buenos Aires un convenio de colaboración mutua para promover el turismo sostenible y la conservación ambiental.
En la provincia se encuentran los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Arrayanes, Lanín y Laguna Blanca, y todos ellos conforman áreas protegidas de gran valor cultural, turístico y de conservación. La firma del acuerdo apunta a generar oportunidades para desarrollar el turismo sostenible y acciones en materia de conservación en las áreas de influencia.
El documento destaca la prioridad de trabajar en proyectos tendientes a promover y orientar el turismo sostenible, diseñar y ejecutar estrategias de promoción turística, desarrollar acciones para difundir actividades y productos turísticos de los espacios naturales.
Además, tiende a generar estrategias, actividades conjuntas o combinadas de promoción, difusión, educación, planificación y divulgación científica, a fin de asegurar experiencias memorables, accesibles e inclusivas a visitantes y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, protegiendo el patrimonio turístico y respetando la identidad local.
En cuanto a los compromisos, la Provincia facilitará las tareas que se acuerden llevar a cabo en las áreas sujetas a su exclusiva jurisdicción. También aportará recurso humano y materiales para la ejecución de proyectos de interés, como así también de infraestructura bajo su titularidad. Asimismo, difundirá acciones conjuntas con los mecanismos disponibles.
En tanto que la Administración de Parques Nacionales facilitará las tareas que se acuerden realizar en las áreas protegidas nacionales, aportará recurso humano, materiales de sus programas y proyectos e infraestructura propia durante el tiempo que se ejecuten proyectos bajo la órbita de este convenio. Como parte del trabajo interinstitucional, facilitará contactos con organismos vinculados a la Administración de Parques y difundirá acciones conjuntas en medios de comunicación.
Según lo estipula el convenio, las partes podrán gestionar estudios, investigaciones, planificaciones, capacitaciones y acciones con organismos del sector público o privado. El acuerdo regirá durante dos años, con posibilidad de renovación automática por igual periodo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.