
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El ministro de Economía destacó que “si no cambiamos el rumbo vamos a llegar a dónde nos propusimos”
Nacionales15/06/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la “mejor noticia” para el país es que “la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor” y afirmó que “el rumbo no va a cambiar”.
“La mejor noticia no es la baja de la inflación, ni la Ley Bases, ni la renovación del swap con China, ni la revisión de Fondo. La mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”, publicó el ministro en su red social “X”.
En esa línea instó a que: "No perdamos eso de foco, porque dificultades siempre va a haber, pero lo importante es que el rumbo no va a cambiar”.
“Y si no cambiamos el rumbo, vamos a llegar a donde nos propusimos. Y si los empresarios y la gente de a pie acompaña, vamos a llegar mucho más rápido”, concluyó el funcionario.
Tras conocerse el dato de inflación de mayo, Caputo remarcó que con el 4,2% “se profundizó el proceso de desinflación en curso”, destacó este viernes el ministro de Economía.
“La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA”, señaló el Palacio de Hacienda.
Afirmó que la media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses.
“Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre”, puntualizó Economía.
Y ponderó que “la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue de 276,4% i.a., exhibiendo la primera desaceleración en la comparación de 12 meses por primera vez desde julio de 2023”.
(NA)
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
En el primer bimestre representa un saldo positivo de 0,1% del PBI.
La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
La deuda pública bruta del Tesoro Nacional aumentó en febrero en 3.362 millones de dólares y alcanzó un nuevo récord de 471.150 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Finanzas.
La ministra Patricia Bullrich anunció que 26 barrabravas arrestados en la marcha de jubilados no podrán ingresar a estadios, en el marco de un proyecto de ley para combatir la violencia en el fútbol.
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.