
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Se dio conocer detalles del proyecto sobre dos grandes líneas de electroducto y gasoducto para el desarrollo de la Margen Sur y la urbanización sustentable de Las Perlas.
Regionales29/11/2019El intendente Aníbal Tortoriello se reunió con los integrantes del equipo de Unidad de Gestión de la Margen Sur, encabezado por el geólogo Raúl Bolatti, para conocer detalles del proyecto sobre dos grandes líneas de electroducto y gasoducto para el desarrollo de la Margen Sur y la urbanización sustentable de Las Perlas.
Estuvieron presentes el secretario de Estado de Energía de Río Negro Sebastián Caldiero,el intendente electo Claudio Di Tella, el Secretario de Gobierno Bruno Bordignon, entre otras autoridades municipales.
El encuentro comenzó con la proyección de un video mostrando la situación actual en la Margen Sur y la explicación del fundamento de la importancia del proyecto, la etapa de análisis previo y los montos de inversión a realizar. El informe estuvo a cargo de Silvia England y Patricia Toledo a cargo del estudio de impacto ambiental, el Ing. Amado Gastón Buitrago con el estudio de factibilidad para líneas troncales, el Ing. Jorge Humberto Suárez con el análisis estructural, el Ing. Luciano Ortiz a cargo de estudio de factibilidad gasoducto Fernández Oro a Distrito Vecinal Las Perlas, la Mg. Cra. Lidia Bastarreche con el estudio económico financiero, el Mg. Ing. Raúl Rapacioli y la geóloga Ailen Camps, a cargo del estudio de sensibilidad hidrológica.
Dentro de la presentación de inversiones a realizar se explicó en gráfico los montos estimativos de inversión del electroducto y del gasoducto. La realización del proyecto en todas sus etapas pensado al 2050 superaría los 69 millones de dólares, y se iniciaría con el proceso de desarrollo con la Etapa I en el 2021 que demandaría alrededor de 43 millones de dólares.
Luego de la exposición, Tortoriello agradeció la predisposición de Caldiero por el apoyo al proyecto, felicitó al equipo de trabajo y expresó “ha sido un proyecto donde se puso mucha vocación. Es una visión de crecimiento y desarrollo, más allá de las coyunturas que nos toca vivir como argentinos me parece fundamental que pensemos en soluciones a situaciones que no teníamos previstas. Sé que lo han hecho a modo social, pensando como ciudadanos y aplicando todos sus conocimientos”.
Durante el 2018 el Municipio recibió un aporte no reintegrable del Gobierno de la provincia de Río Negro por 1.520.000 pesos destinados a la ejecución de estudios de factibilidad de estos dos grandes ductos.
A modo de conclusión después de todo lo expuesto, el proyecto es considerado viable desde el análisis económico-financiero y de impacto ambiental para poder realizar el tendido del electroducto y el gasoducto. Quedan por analizar la alternativa de la traza del gasoducto por la margen norte y el impacto que ello provocaría, además de su viabilidad económica y financiera. Por otra parte, analizar la factibilidad económica, financiera y técnica de extender la traza hacia Neuquén y Plottier para satisfacer sus necesidades.
En la etapa final de la exposición del proyecto expresaron que la inversión hacia la Margen Sur es una necesidad, no solo para Cipolletti, sino también para el Área Metropolitana, porque resuelve el problema de crecimiento poblacional y la creación de puestos de trabajo genuino.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.