
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Será el 28 de junio por la mañana y contará con la participación de madrinas y padrinos de la institución.
Regionales17/06/2024El Banco de Leche Humana (BLH) se inauguró el 16 de junio de 2016 en el Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul, y para celebrar su 8° Aniversario se realizará un encuentro virtual y presencial para visibilizar el rol de las madrinas y los padrinos de la institución y presentar a nuevos colaboradores. El encuentro se llevará a cabo el próximo 28 de junio, de 10 a 12 h, desde el edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM).
“Los padrinos y las madrinas se fueron autoconvocando y designando de acuerdo a la afinidad que tenían con la lactancia, con la Red y el Banco de Leche Humana del Neuquén”, señaló la jefa de Servicio del BLH, Alejandra Buiarevich, y recordó que “la primera madrina fue de Cutral Co, Susana Martínez, una gran operadora, incondicional para el Banco”.
Este año se suman otros tres: Ernesto Maletti, reconocido pediatra neuquino que se ha desempeñado en establecimientos del Sistema de Salud Público y privado, con diversos cargos directivos, miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y cocreador en dicho organismo del subcomité de Lactancia; Gustavo Sager, médico pediatra, experto en lactancia materna, ligado a la creación y funcionamiento de bancos de leche y docente de la Universidad Nacional de La Plata; y Patricia López, odontóloga especializada en odontopediatría de Centenario, destacada por la su labor vinculado a la promoción de la lactancia.
Así, para la celebración de este nuevo aniversario, desde el BLH invitaron al encuentro a personas destacadas por sus aportes y apoyo a la tarea que realiza el centro especializado, el cual recibe leche humana de personas donantes, la analiza, clasifica, pasteuriza y distribuye a las terapias neonatales de la provincia.
En estos ocho años, se han convertido en madrinas y padrinos: Susana Martínez, Marta Kemel, Sandra Valdalda, Natalia Rodríguez, Alejandra Ballerio, Emiliano Sapag, Alejandra Mercado, María Sortino y Ana Montagne.
Cabe recordar que desde sus inicios, la misión ha sido asegurar la alimentación con Leche Humana Pasteurizada (LHP) a niños y niñas nacidos/as y/o ingresados/as en instituciones asistenciales, con internación neonatal y/o pediátrica, según los criterios médicos nutricionales establecidos.
Actualmente, el BLH cubre la demanda de todas las terapias neonatales del subsector público y privado de la Provincia del Neuquén mediante la Red de Leche Humana del Neuquén, integrada por 59 nodos ubicados en instituciones de salud, tanto públicas como privadas, en establecimientos educativos de todos los niveles, instituciones y asociaciones de la sociedad civil.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.