
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Siete organismos públicos recibieron la formación de manera presencial.
RegionalesEn los primeros seis meses de gestión, las subsecretarías de las Mujeres y de Diversidad formaron a 375 agentes, funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo provincial y de gobiernos locales en la Ley Micaela.
La iniciativa se desarrolla como parte del Plan Provincial para la Equidad de Género, que propone como política pública el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, a través de la Secretaría de Género.
“En la provincia del Neuquén, en 2019 adherimos a la Ley Nacional 27.499, conocida como Ley Micaela, y desde esta gestión tenemos el compromiso de continuar y profundizarla, incorporando al área de Diversidad, para llegar a todo el territorio neuquino”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini afirmó: “Buscamos sensibilizar en las desigualdades que vivimos las mujeres y las diversidades con respecto de los varones y los modos de violencia que en nuestra sociedad se reproducen de manera sistemática para poder identificarlos, corregirlos y así construir la equidad de género”.
En el transcurso de estos meses, se formó a agentes de siete organismos públicos: Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; Ministerio de Salud; Consejo Provincial de Educación; Entre Provincial de Termas del Neuquén; Centro de Formación y Capacitación de la Policía del Neuquén; y municipalidad de San Patricio del Chañar.
La Ley Micaela impulsa una capacitación obligatoria y de forma permanente en temáticas de género, diversidades, prevención de las violencias por motivos de género y trato digno, con el objetivo de prevenir la violencia institucional.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.