
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Las principales consultoras destacan el saldo favorable de los primeros cinco meses
NacionalesLa Argentina logró un superávit comercial de US$ 9.000 millones en los primeros cinco meses del año y se encamina a cerrar el 2024 con un saldo favorable de US$ 20.000 millones, según las principales consultoras que siguen esta variable clave.
Esto permitirá fortalecer aún más las reservas del Banco Central, que en niveles netos podrían cerrar el año por encima de los US$ 10.000 millones.
La consultora ABECEB destacó que las exportaciones, especialmente del sector primario y energético, seguirán mostrando un crecimiento en cantidades.
Sobre las importaciones, anticipa una leve recuperación en línea con la mejora esperada en la actividad económica y la apreciación gradual del peso.
Por su parte, la consultora ACM elogió el buen desempeño del Intercambio Comercial Argentino y lo adjudicó a un aumento en las exportaciones, principalmente de productos primarios, y a una disminución en las importaciones, impulsadas por un tipo de cambio más alto y una menor actividad económica.
Estima que el superávit comercial se mantenga este año gracias al superávit energético y a la recuperación, aunque moderada, de las exportaciones agrícolas. Pero proyecta un saldo favorable de sólo US$ 15.000 millones.
Para la consultora LCG, los niveles de importación similares a los de abril podrían indicar una estabilización en la actividad económica en mayo.
La Argentina está generando el mayor superávit comercial en la balanza de bienes desde el 2001, pero para el año se prevé fondos frescos por u$s16.000, según el especialista Marcelo Elizondo.
Pero advirtió que la recesión está provocando una fuerte caída en la demanda de bienes importados.
(NA)
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.