
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Mediante una denuncia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el organismo detectó irregularidades e inspectores asistieron al lugar.
Regionales27/06/2024La Subsecretaría de Trabajo labró un acta de obstrucción en una chacra ubicada en la localidad de San Patricio del Chañar, debido a que no se les permitió el acceso a los inspectores para realizar los controles correspondientes.
La empresa fue denunciada el mes pasado por una inspección realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), donde se les solicitó regularizar los registros de los trabajadores. Ante el incumplimiento, se dio aviso a la subsecretaría para que intervenga con las correspondientes áreas de control.
Al momento de proceder estuvieron presentes representantes de la Dirección Provincial de Fiscalización y Multas, con Policía de Seguridad e Higiene; Policía de Trabajo y representantes de Renatre Neuquén y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
En el ingreso, los inspectores se anunciaron y ante la negativa del control se dio aviso a policía provincial. En forma posterior se labró el acta de obstrucción.
Cuando suceden este tipo de situaciones, se les explicó que el objetivo es determinar si los trabajadores están debidamente registrados; generalmente, son casos en los que no tienen la documentación en regla”, advirtió el subsecretario Pablo Castillo.
Finalmente explicó que “se le tomaron los datos a la persona responsable y, posteriormente, se multa a la empresa para regularizar la situación”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.