
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Mediante una denuncia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el organismo detectó irregularidades e inspectores asistieron al lugar.
Regionales27/06/2024La Subsecretaría de Trabajo labró un acta de obstrucción en una chacra ubicada en la localidad de San Patricio del Chañar, debido a que no se les permitió el acceso a los inspectores para realizar los controles correspondientes.
La empresa fue denunciada el mes pasado por una inspección realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), donde se les solicitó regularizar los registros de los trabajadores. Ante el incumplimiento, se dio aviso a la subsecretaría para que intervenga con las correspondientes áreas de control.
Al momento de proceder estuvieron presentes representantes de la Dirección Provincial de Fiscalización y Multas, con Policía de Seguridad e Higiene; Policía de Trabajo y representantes de Renatre Neuquén y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
En el ingreso, los inspectores se anunciaron y ante la negativa del control se dio aviso a policía provincial. En forma posterior se labró el acta de obstrucción.
Cuando suceden este tipo de situaciones, se les explicó que el objetivo es determinar si los trabajadores están debidamente registrados; generalmente, son casos en los que no tienen la documentación en regla”, advirtió el subsecretario Pablo Castillo.
Finalmente explicó que “se le tomaron los datos a la persona responsable y, posteriormente, se multa a la empresa para regularizar la situación”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.