
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nacionales01/07/2024La nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, rige desde este lunes y a partir de la misma las prescripciones de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud que fueron realizadas tradicionalmente en papel comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales.
La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
En el marco de estrategias para la implementación de las recetas electrónicas, el Ministerio de Salud de la Nación comenzará esta semana un plan de capacitación con las distintas jurisdicciones para avanzar en la adecuación y registro de plataformas digitales, de profesionales y de recetarios. Las actividades se realizarán a través de conversatorios y talleres.
Como soporte de comunicación y de acceso a la información, se desarrolló, además, una página web de “Receta electrónica” en el sitio oficial del Ministerio que cuenta con información detallada sobre la implementación de la citada receta con información general y específica para la comunidad, farmacias y profesionales de la salud. En la página también se ofrecen instructivos y se describen requisitos de inscripción, normativas, gestión de trámites, entre otros datos de interés.
También se encuentran disponibles distintos espacios de consulta con modalidad presencial para las provincias, y para la comunidad una línea telefónica 0800 (0800-222-1002), y una casilla oficial de correo electrónico [email protected].
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.