
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
En una audiencia de determinación de la pena realizada este lunes en la localidad de Chos Malal, un varón fue condenado a 15 años de prisión efectiva.
Regionales02/07/2024En una audiencia de determinación de la pena realizada este lunes en la localidad de Chos Malal, un varón fue condenado a 15 años de prisión efectiva. Se trata de R.J.A, juzgado y declarado culpable por un jurado popular, acusado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar.
En la primera parte del audiencia de determinación de la pena realizada la semana pasada, el fiscal jefe Fernando Fuentes y la fiscal del caso Natalia Rivera pidieron que la pena sea de 19 años, mientras que la defensa pidió 8.
La resolución fue adoptada por el juez Eduardo Egea que hoy, adelantó la sentencia de pena y valoró como agravantes principales: la multiplicidad de hechos, la extensión del daño causado y la perspectiva de género. En relación a los atenuantes, tuvo por válido sólo la audiencia de antecedentes penales.
El magistrado dispuso además, que se autorice el cambio de apellido paterno de la víctima por el de su madre y que se inscriba al condenando en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Finalmente, ante un pedido de la fiscalía para que el imputado quede detenido en prisión preventiva, el juez resolvió que siga cumpliendo con la detención domiciliaria y se le ponga una tobillera electrónica hasta que la pena quede firme.
El delito por el cual se dictó la responsabilidad y por el que hoy fue fijada la pena es abuso sexual simple agravado por el vínculo, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, este último en modalidad continuada, todo en calidad de autor.
El caso fue juzgado el mes pasado durante tres jornadas, y fue el primer juicio realizado bajo esta modalidad en la zona norte de la provincia. Por unanimidad, los vecinos y vecinas que integraron el jurado popular, declararon la culpabilidad del acusado y avalaron la teoría del caso que presentó el fiscal jefe Fernando Fuentes junto a la fiscal del caso Natalia Rivera.
La teoría del caso que lograron acreditar los representantes del Ministerio Público Fiscal fue que R.J.A, abusó sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar. Lo hizo entre los años 2019 y 2021, en distintas ocasiones en viviendas que compartían y en una oportunidad en una plaza de la localidad. (La identidad del varón declarado culpable se mantiene en reserva con el objetivo de preservar la intimidad de la víctima).
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.