
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo (Cepat) son fundamentales para favorecer la accesibilidad al testeo.
Locales03/12/2019Con una jornada distinta, el Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo (Cepat) funcionó en el pasillo del hospital Bouquet Roldán para celebrar su primer aniversario. En este año se realizaron cerca de 300 test rápidos de VIH y se concretó el funcionamiento de un taller de pares para personas con VIH.
Ricardo Gaiser, del programa provincial de VIH-SIDA, ITS y Hepatitis Virales, recordó que ayer, 1° de diciembre, fue el Día Mundial del VIH-SIDA y dijo que “el mensaje de la campaña es háganse el test, aunque sea una vez en la vida, y usen preservativos siempre, en todas las relaciones sexuales de principio hasta el final”.
En relación con el aniversario, destacó que “en el primer año del Cepat de Bouquet Roldán se realizaron cerca de 300 test, con cinco resultados positivos” y agradeció al equipo del hospital que se aboca a estas tareas cada lunes.
La referente del Cepat, Liliana Guerrero, sobre los test realizados en este primer año, comentó que “lo bueno es que vinieron de todos lados, de los barrios de la ciudad de Neuquén, de Plottier, Senillosa, Zapala y hasta de la provincia de Río Negro” y detalló que “se realizaron 294 test, con cinco resultados positivos, y por suerte, esos cinco pacientes están con nosotros realizando el tratamiento”.
En el equipo del Cepat participa el área de Farmacia y Laboratorio. Además, lo hace Flavia Lozano, psicóloga de la organización AFH, que se ocupa de captar a las personas con VIH que han abandonado el tratamiento.
Guerrero, Lozano y Margarita Alegría llevan adelante el Grupo de pares para pacientes VIH, todos los lunes de 14 a 16 en el hospital.
“Ha sido una experiencia espectacular, con un promedio de diez pacientes todos los lunes y cinco de los cuales que no faltaron nunca a los encuentros”, comentó la referente del Cepat y dijo que “ellos se reúnen a contar sus experiencias, realizar consultas, hacer actividades específicas, y hemos tenido un año fructífero”, a lo que Lozano agregó: “Nuestro trabajo constante es derribar los mitos del VIH”.
En ese sentido, la psicóloga mencionó que el grupo participó de las actividades del domingo en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, en el marco del Día Mundial del VIH-SIDA y dijo: “Que los chicos se pongan la pechera y compartan la actividad con nosotros, fue muy importante para empezar a visibilizar y tirar los mitos abajo”.
La directora provincial de Atención Primaria de la Salud, Solange Destaillats, y la directora del hospital, Sabrina Gallo, acompañaron el festejo, junto con la comunidad hospitalaria. Muchas personas se realizaron el testeo durante la actividad y realizaron consultas al respecto.
El Cepat del hospital Bouquet Roldán funciona los lunes de 12 a 14 en el consultorio 14.
Se recomienda hacerse la Prueba del VIH aunque sea una vez en la vida; como así también repetir este estudio tras conductas riesgosas, como mantener relaciones sexuales sin preservativo; o compartir elementos que puedan tener sangre de otra persona (agujas, jeringas, máquinas de afeitar, etc.).
El virus se puede detectar mediante un análisis de sangre o a través del Test Rápido de VIH. En ambos casos, son estudios voluntarios, gratuitos y confidenciales.
Además, en todos los laboratorios públicos de la provincia se puede solicitar el análisis de VIH-Sida, sin necesidad de presentar orden médica. El testeo es fundamental para obtener el diagnóstico, iniciar el tratamiento y lograr una carga viral indetectable para disminuir la transmisión del virus.
Actividades
El viernes, mediante una conferencia de prensa, se actualizó la campaña de salud sexual con el objetivo de concientizar y prevenir el VIH-SIDA y otras infecciones de transmisión sexual, en la previa al 1° de diciembre, Día Mundial del VIH-SIDA.
La ministra de Salud, Andrea Peve y el subsecretario de Salud, Jorge Ninno, entre otras autoridades y referentes, participaron junto con el equipo de Salud en las actividades de promoción y difusión.
Bajo el lema “Yo Me Cuido–Yo Te Cuido, El VIH Se Puede Prevenir” las actividades tuvieron lugar durante el fin de semana en lugares con alta concentración de personas: bares del centro de la ciudad de Neuquén, Paseo de la Costa, ferias municipales y autódromo de Centenario.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.