
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Es gracias a un convenio firmado entre el gobernador Rolando Figueroa y la Federación de Productores Frutícolas de Neuquén y Río Negro. El viernes pasado se realizó la segunda entrega de casi 2.500 kilos de alimentos frescos.
Regionales02/07/2024La subsecretaría de Familia de la Provincia –dependiente del ministerio de Gobierno- distribuyó de manera directa 2.487 kilos de frutas y verduras en hogares de personas mayores y de niñas, niños y adolescentes de toda la provincia.
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado en marzo entre el gobierno provincial y la Federación de Productores Frutícolas de Neuquén y Río Negro, que promueve la compra directa de mercadería. Este sistema permite un ahorro del 30% de los costos al evitar intermediarios.
El subsecretario de Familia, Martín Giusti, afirmó que “la compra directa de la mercadería es una herramienta necesaria para potenciar la economía regional y activar el sector” y que “es una prioridad de nuestro gobierno poder reducir costos, siempre pensando en hacerle llegar a los neuquinos un producto de calidad que resulte fundamental en sus esquemas alimentarios”.
Por su parte la coordinadora de Familia, Claudia Mesplatere, destacó que este convenio “prioriza las necesidades de alimentación de las instituciones que contienen tanto a personas mayores como a niños, niñas y adolescentes, y ofrecen excelentes productos que benefician la calidad de vida”.
La última entrega de mercadería incluyó un importante despliegue en los hogares Convivencia, Aidé Gutiérrez, Admisión, Los Bajitos, Amancay, Ayenhue, Yampai, Ayelén, Malen, Conviviendo, y los Refugios Cura Brochero, Madre Teresa y el CIS (Centro Integrar Social). En total son 217 los beneficiarios que cuentan con una nueva entrega este mes.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.