
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Es gracias a un convenio firmado entre el gobernador Rolando Figueroa y la Federación de Productores Frutícolas de Neuquén y Río Negro. El viernes pasado se realizó la segunda entrega de casi 2.500 kilos de alimentos frescos.
Regionales02/07/2024La subsecretaría de Familia de la Provincia –dependiente del ministerio de Gobierno- distribuyó de manera directa 2.487 kilos de frutas y verduras en hogares de personas mayores y de niñas, niños y adolescentes de toda la provincia.
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado en marzo entre el gobierno provincial y la Federación de Productores Frutícolas de Neuquén y Río Negro, que promueve la compra directa de mercadería. Este sistema permite un ahorro del 30% de los costos al evitar intermediarios.
El subsecretario de Familia, Martín Giusti, afirmó que “la compra directa de la mercadería es una herramienta necesaria para potenciar la economía regional y activar el sector” y que “es una prioridad de nuestro gobierno poder reducir costos, siempre pensando en hacerle llegar a los neuquinos un producto de calidad que resulte fundamental en sus esquemas alimentarios”.
Por su parte la coordinadora de Familia, Claudia Mesplatere, destacó que este convenio “prioriza las necesidades de alimentación de las instituciones que contienen tanto a personas mayores como a niños, niñas y adolescentes, y ofrecen excelentes productos que benefician la calidad de vida”.
La última entrega de mercadería incluyó un importante despliegue en los hogares Convivencia, Aidé Gutiérrez, Admisión, Los Bajitos, Amancay, Ayenhue, Yampai, Ayelén, Malen, Conviviendo, y los Refugios Cura Brochero, Madre Teresa y el CIS (Centro Integrar Social). En total son 217 los beneficiarios que cuentan con una nueva entrega este mes.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.