
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta mañana en la Comarca Petrolera el sexto encuentro de regionalización que lleva adelante el gobierno neuquino en todo el territorio.
Energía y Minería02/07/2024La reunión fue convocada en un salón del hotel Antú Malal por el delegado regional Rubén García y convocó a los jefes de los gobiernos locales junto al gabinete provincial a pleno. Participaron el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza; de Cutral Co Ramón Rioseco; y el presidente de la comisión de fomento de Sauzal Bonito, Fernando Wircaleo.
“Desarrollamos una integración de nuestra provincia por regiones, con el foco puesto en que el gobierno esté muy pero muy cerca de la gente, eso implica estar cerca de sus genuinos representantes que son los intendentes y los presidentes de las comisiones de fomento. La presencia hoy de Ramón, Claudio y Fernando es muy importante como gobierno”, sostuvo Figueroa.
“Tenemos que llevar adelante políticas de Estado, pero ordenándonos, porque un Estado ordenado siempre redistribuye. Sabemos que cuesta iniciar obras, no va a regalar ni un centavo. Queremos crecer en equipo, sin demagogia ni populismo fácil, dándole a la gente herramientas de crecimiento”, señaló Figueroa.
A modo de ejemplo, recordó que Neuquén “por primera vez en 13 años ha pagado el aguinaldo con recursos propios, antes se hacía pidiendo prestado a las petroleras o emitiendo títulos o letras para poder hacerse el financiamiento. Entonces, cuando las cosas se hablan claramente con los administradores que son los intendentes de cada lugar y se hablan claramente con el ciudadano las cosas resultan mucho más claras”.
Específicamente sobre las localidades que integran la Comarca Petrolera, Figueroa se refirió a las deudas existentes con Sauzal Bonito y anticipó negociaciones con la empresa Tecpetrol para llevar el gas a la localidad.
“Me reuní días atrás con el dueño de Tectrol, su empresa tiene a escasos metros de Sauzal uno de los yacimientos más productivos de gas de América, Y ahí cerca el pueblo no tiene gas. Eso es inconcebible en la concepción de provincia que nosotros pretendemos; y por eso comenzamos a trabajar. Ya llevamos y potenciamos el gas en Rincón de los Sauces, y multiplicamos la posibilidad de abastecer a Añelo”, detalló.
Específicamente sobre Cutral Co, Figueroa ratificó su apoyo al pedido local de ampliación del ejido, que debe abordar la Legislatura: “Nosotros vamos a trabajar en eso, porque además son dos intendentes que han demostrado que son hombres de Estado y que saben administrar la cosa pública”, dijo.
“También pidió trabajar en equipo con las cooperativas para bajar las tarifas: “No podemos ser el Estado bobo que pague las tarifas más caras”, señaló.
“La regionalización ha llegado para quedarse, ya es una realidad y estamos trabajando en este modo en las distintas regiones que integran nuestra provincia, a través de un modelo de gestión innovador cercano a los gobiernos locales y a la gente, a la que tiene en cuenta según las características particulares de cada una de las regiones de nuestra provincia”, detalló Rubén García.
Para el delegado regional, su función “implica un gran compromiso y una gran responsabilidad para para todos los actores que somos parte de este proceso. Para nosotros los delegados es un compromiso y la gran responsabilidad del trabajo diario que realizamos en el territorio de cada una de nuestras regiones, cercano a los gobiernos locales, atendiendo las necesidades y convirtiéndose en una herramienta más con la que puedan contar los jefes comunales para coordinar acciones como políticas públicas con el gobierno provincial.
“Capaz me equivoco -agregó- pero no sé si en algunas otras oportunidades hemos podido ver al gabinete provincial completo en nuestra localidad, todos trabajando en forma conjunta en equipo, espalda con espalda, como dice nuestro gobernador, para generar políticas públicas que piensen, que proyecten, que evalúen un proyecto de desarrollo integral para nuestra región”.
“Hablamos recién de la importancia de crecer en forma armónica, de tener una mirada integral de la provincia para que no haya más puentes, esos puentes que tanto reclamábamos nosotros en la década del 90 -dijo el intendente Rioseco en referencia a las obras viales que unen a Cutral con Plaza Huincul- es muy importante planificar las necesidades por prioridades tratar de establecer acuerdos y ayudarse mutuamente que es el objetivo que hemos tenido siempre nosotros con la provincia”.
En sintonía con Figueroa, el jefe comunal remarcó que “no se puede tener un Estado rico y gente pobre. No puede haber un Estado con recursos pero con infraestructura pobre de cada una de las regiones de la provincia, por eso que esta iniciativa es muy importante, así que la felicito y estamos a disposición”.
Es un orgullo para nosotros hoy ser anfitriones. Desde un principio hemos apostado a esta herramienta que nos permite reunirnos todos juntos con el gobierno provincial, gobiernos locales, para transitar y solucionar inconvenientes dentro de la región con los vecinos y vecinas”, señaló Larraza en su mensaje de bienvenida al encuentro como intendente anfitrión.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.