
Es la segunda baja consecutiva del indicador que realiza la Universidad Di Tella.
En cambio, el panel de acciones operó positivo
Nacionales03/07/2024Los mercados le siguen reclamando al Gobierno mayores precisiones sobre cuándo aflojará con las restricciones cambiarias, lo que se reflejó en una baja en la cotización de los bonos de la deuda.
En cambio, los ADRs rebotaron en Wall Street, luego de los desplomes sufridos el lunes.
Hay consenso entre los analistas en que los inversores esperaban anuncios más contundentes de parte del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre perspectivas de levantamiento del cepo cambiario.
En este escenario, la buena noticia vino por el lado de la Bolsa porteña, en donce las acciones del S&P Merval saltaron hasta 9,6%.
En ese marco, el bono que más cayó fue el Global 2041, con un -4,1%; seguido por el Bonar 2035 (-2%); y el Global 2035 (-1,7%).
En la primera parte de la rueda, llegaron a ceder hasta 5,1%. Por ende, el riesgo país subía 3,8% hasta los 1.570 puntos, un máximo desde el 7 de junio pasado.
Las acciones de empresas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de subas y recuperaron parte del terreno perdido el lunes.
Los avances estuvieron liderados por YPF (+3,5); Banco Macro (+3,4%); y BBVA (+2,3%).
Por su parte, el índice líder S&P Merval avanzó un 2,6% por compras de oportunidad, luego de perder casi un 2,5% en las dos ruedas previas y cerró a 1.636.391,130 puntos.
Las acciones locales que más subieron fueron Aluar (+5%), YPF (+4%), y Transener (+3,9%).
(NA)
Es la segunda baja consecutiva del indicador que realiza la Universidad Di Tella.
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
Aeropuertos Argentina Carga habilitará este año un edificio exclusivo para el comercio courier.
En febrero registró un descenso de 4% en forma interanual.
La obra está inspirada en la fuerza del agua del cabo de Finisterre, en Galicia y simboliza también un punto de referencia de la historia gallega, de la emigración y de las costumbres que trajeron quienes dejaron su tierra natal.
El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.