Los mercados operan en negativo y sube el riesgo país: qué advierten los especialistas
Nacionales17/01/2025Una mala jornada también para los ADR que cotizan en Wall Street.
Una mala jornada también para los ADR que cotizan en Wall Street.
Los mercados empiezan a convencerse de que el dólar barato llegó para quedarse. El Gobierno privilegia la baja inflación.
Se ubica en 610 ante una nueva suba de los títulos públicos
El último salto del dólar tomó por sorpresa al gobierno. Las reservas negativas, un dato clave ante el FMI.
Los mercados apuestan cada vez más fuerte a que la Argentina cumplirá los pagos de deuda
La sobretasa que pagaría el país para endeudarse sigue en fuerte descenso.
El Riesgo País mide la confianza en la economía argentina. Un índice alto aumenta costos de financiamiento, desalienta inversiones y afecta el valor del peso.
El paso del ministro de Economía por Washington terminó de despejar las dudas.
En cambio, el panel de acciones operó positivo
Además, como dato relevante de la jornada, la bolsa porteña registró una nueva marca histórica en pesos al finalizar en 224.627,51 puntos. Esto ocurrió en sintonía con el buen rendimiento de la plaza de Wall Street.
La bolsa porteña retrocedió hoy 1,77% y finalizó en 48.127,32 puntos, en una rueda en la que la mayoría de los bonos también marcaron caídas que determinaron un incremento en el riesgo país, en 1.534 puntos.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,85 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 153,38.
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron este martes una nueva obra de asfalto. El corte de cintas fue en Terrazas de Neuquén que sumó otras 20 cuadras de pavimento a su trama urbana, y completó la totalidad de sus calles en el barrio.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Neuquén apunta a fortalecer su perfil exportador.
Mediante un decreto firmado por el gobernador, Rolando Figueroa, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, serán ascendidos dentro de los distintos agrupamientos y niveles.