
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El convenio establece que la casa de altos estudios, a través de las facultades de Turismo y de Informática, brindará capacitaciones y monitoreo para la puesta en marcha del Sistema Inteligente de Gestión Turística en la provincia.
Regionales04/07/2024El ministerio de Turismo, a través de su titular Gustavo Fernández Capiet, suscribió convenios de Asistencia Técnica para la puesta en marcha del Sistema Inteligente de Gestión Turística (SIGETUR) con las facultades de Informática y de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, a través de sus decanos Guillermo Grosso y Carlos Espinosa, y con la Secretaría de Producción, a cargo de Juan Peláez.
El proyecto fue financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Técnica (COFECYT), y gestionado por la Agencia de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) dentro de la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación (PFI 2023), cuyos fondos son administrados por CEPYME en su carácter de unidad de vinculación tecnológica.
El SIGETUR es una Plataforma Integral de Gestión para la tarea interna del Ministerio de Turismo, la cual en esta primera instancia permitirá la administración y configuración del registro de prestadores de actividades y de servicios de alojamientos.
En el marco de este convenio, las facultades -a través de equipos técnicos conformados para este proyecto-, estarán a cargo de la asistencia y colaboración funcional constante y de implementación del Proyecto SIGETUR.
Entre las funciones que desempeñarán estos equipos propuestos puede mencionarse la asistencia y monitoreo en el desarrollo de la Plataforma Integral de Gestión, el seguimiento del desarrollo de Módulo de Autogestión de Trámites y el desarrollo de la configuración con el Sistema de Gestión Documental Electrónico.
También la colaboración y monitoreo de la migración de la base de datos al nuevo esquema de registro de prestaciones, el control de la digitalización de los documentos históricos y la capacitación a los equipos de la subsecretaría de Turismo, mediante la elaboración de manuales de usuario y documentación técnica del desarrollo.
Los módulos de trabajo incluyen un portal de autogestión de trámites y agilización digital en habilitaciones, enmarcado en el modelo neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) que impulsa el ministerio.
De la firma del convenio también participaron la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, el secretario de Extensión de la Facultad de Informática, Jorge Rodríguez; el secretario académico de la Facultad de Turismo, Sebastián Sánchez; la directora provincial de Inversiones, Estadística e Innovación, Carolina Russo y la directora general de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.