
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Se logró mediante el acompañamiento a productores de escala comercial para profundizar en la calidad de sus productos; diversas líneas de financiamiento para bienes de capital e insumos y fondos rotatorios.
Energía y Minería20/02/2019En plena temporada hortícola, la subsecretaría de Producción acompaña a productores de escala comercial con el objetivo de profundizar en la calidad de sus productos brindándoles la opción de implementar un sello de calidad. También se trabaja con diversas líneas de financiamiento para bienes de capital e insumos, además de fondos rotatorios.
Estas herramientas han provocado mejoras en el sector localizado en la Confluencia, que es el que más aporta verduras de hoja y algunas de fruto a nivel provincial. Los 13 socios de la Cooperativa Hortícola y Apícola 6 de Agosto Limitada avanzaron en la compra de diversas maquinarias e implementos agrícolas, con financiamiento del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), por un monto total de 1.434.000 pesos.
Además, a través de la ampliación de un fondo rotatorio que ya estaba en funcionamiento, pudieron optimizar la compra conjunta de insumos. Con estos beneficios, los socios lograron bajar en un 50 por ciento el costo de funcionamiento que afrontaban, dado que no contaban con maquinaria apropiada.
“Ahora pueden hacer las tareas en tiempo y forma y aumentaron en casi un 23 por ciento su producción”, señaló la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag y agregó que “están pudiendo producir verduras de hoja y frutos”.
La adquisición de la maquinaria se complementó con la implementación de tecnologías de procesos para mejorar el manejo de las maquinarias y los servicios de apoyo a la producción relacionados (disponibilidad de personal e insumos, administración económica y financiera de costos, planificación de las actividades), mediante capacitación y asistencia técnica.
Logros temporada 2017/2018
En la temporada anterior 25 productores, que totalizan 173 hectáreas con producción diversificada de verduras y hortalizas, se han adherido al programa de Buenas Prácticas Agrícolas. De esa manera lograron avanzar significativamente en la adopción de diversas prácticas y tecnologías con el fin de producir en condiciones de inocuidad e higiene.
Con esa premisa se pudo avanzar también en la Horticultura Responsable, un sello de calidad ideado por los técnicos del programa con el que Neuquén identifica los productos de establecimientos que han logrado cumplir con los criterios mencionados. Para todos estos productores se han realizado jornadas de capacitación y también reciben asistencia técnica periódica de la subsecretaría de Producción.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.