
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con más de 150 inscriptos, se desarrolló este fin de semana en Las Ovejas el Winter Trail, que contó con el apoyo del gobierno de la provincia. La propuesta ya figura en el calendario de Carreras Patagónicas.
RegionalesEste fin de semana y con más de 150 corredores se desarrolló en Las Ovejas la carrera de montaña Winter Trail. De esta manera la localidad se suma al calendario regional de actividades invernales, que están experimentando un fuerte crecimiento en la región Norte de la provincia.
La fecha de Las Ovejas está dentro del calendario de Carreras Patagónicas. La carrera no admite mayor cantidad de corredores por la logística y seguridad que tiene el evento, e incluye distancias de 8, 15 y 25 km.
El delegado de la región Norte, Gustavo Coatz, resaltó que además de la realizada este fin de semana, la zona “tiene múltiples oportunidades, con muchas actividades regionales vinculadas al deporte invernal”. En Varvarco, la comisión de fomento junto con empresas privadas y habitantes de la localidad ofrecerá un encuentro de enseñanza de los primeros pasos del esquí junto a los chicos de la comunidad.
Otro espacio que está en vías de reactivarse es el Parque Invernal Tromen. Coatz señaló que desde el Municipio de Chos Malal, “estamos pensando en centros invernales que ya existieron, buscando un equilibrio entre las actividades que los prestadores ya vienen ofreciendo y el aporte del Estado, generando proyectos y oportunidades para estar listos en el momento en que el financiamiento sea posible”.
En Manzano Amargo hay actividades de aprendizaje de esquí.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.