
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El 28 de julio se llevarán a cabo los comicios presidenciales.
Internacionales12/07/2024Más de 600 veedores electorales internacionales confirmaron su presencia para observar las distintas fases del proceso de las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio en Venezuela, informó este miércoles el canciller Yván Gil.
El funcionario sostuvo un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en Caracas y allí detalló que entre las organizaciones invitadas se encuentra el grupo de expertos electorales de Naciones Unidas, el estadounidense Centro Carter y la Unión Africana.
El canciller detalló además que organismos electorales de más de 65 países asistirán a los comicios presidenciales de Venezuela. "Nos abrimos al mundo para que vean nuestro proceso y vean lo que va a ocurrir en Venezuela", enfatizó Gil en su intervención y añadió que el país posee un "sistema electoral construido para dar la mayor transparencia posible".
Comentó ante el cuerpo diplomático las fortalezas del sistema electoral venezolano, mencionó que tanto la votación como el escrutinio se hace de manera digital y automatizada y "es un sistema auditable en todas sus fases". Gil señaló -según la agencia de noticias Xinhua- sin embargo que los comicios se realizarán en un contexto de cierta "distorsión", ya que existe la interferencia de las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra Venezuela.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
El objetivo es establecer la Estación Espacial de India para 2035 y enviar el primer indio a la Luna para 2040.
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
India lanza misiles hacia Pakistán, dejando al menos 8 muertos y 38 heridos.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.