
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se realizan trabajos en el pabellón 7 y en el sistema cloacal, entre otros. El ministro Nicolini destacó el rápido avance de las obras.
Regionales15/07/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, recorrió las obras que se están realizando en la Unidad N°11, ubicada en el ejido de Centenario, y que incluyen la colocación de policarbonatos, reparación integral de herrería, pintura, plomería, cloacas, electricidad, gas y albañilería.
Durante su visita, verificó las mejoras en el sistema cloacal del sector pre egreso, que ahora incluye individualización con descarga al sistema principal de cloacas y cámaras de inspección individuales, evitando así la contaminación de las napas freáticas.
Acompañado por el subjefe de Policía, Walter San Martín, y el director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Gastón Ponce, Nicolini recorrió los talleres de carpintería y tapicería en los que los internos estaban trabajando. «Es alentador ver el compromiso y la dedicación de los internos en estos talleres. Esta es una interacción inédita y muy positiva para todos», expresó.
Posteriormente, visitaron el sector de Eduación, que consta de dos aulas, sanitarios y celaduría, ampliando así la capacidad educacional de la unidad. Además, verificaron el sistema contra incendios tras la reciente reparación de bombas de sistema seco y presurizador, así como la reparación de la sala de máquinas y el recambio completo de mangas y lanzas.
«Estas obras contribuyen a crear un ambiente más seguro y propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal», añadió Nicolini.
El ministro también destacó la importancia de la cooperación entre las distintas áreas del gobierno y las autoridades penitenciarias. «El trabajo conjunto es esencial para lograr estos avances realizados en tiempo récord. Seguiremos fortaleciendo estas alianzas para asegurar que nuestras cárceles sean espacios dignos y humanos,» subrayó.
De esta manera, se da cumplimiento a los requisitos exigidos por la justicia en cuanto a mejoras en la infraestructura de la Unidad de Detención.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.