
Este jueves se firmó el contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales, que demandará una inversión superior a los 940 millones de pesos.
Este jueves se firmó el contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales, que demandará una inversión superior a los 940 millones de pesos.
La Provincia licitó una obra fundamental para la localidad y cuatro empresas presentaron sus ofertas. Es la culminación de una serie de acciones que permitirán brindar el servicio de saneamiento domiciliario a todos los habitantes.
Se realizan trabajos en el pabellón 7 y en el sistema cloacal, entre otros. El ministro Nicolini destacó el rápido avance de las obras.
Los trabajos fueron priorizados por el Gobierno Provincial, tienen un 40 % de avance y se estima que culminarán en septiembre. Esta acción permitirá descomprimir la cuenca sanitaria del barrio La Sirena.
Quedó inaugurada la quinta etapa de la red cloacal de la localidad. La obra beneficia a una población de aproximadamente 8.900 habitantes.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.