
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El Estadio Ruca Che, la casa de la gente, abrió sus puertas a un nuevo encuentro de cultura pop, cómics y animé. La actividad contó con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Locales15/07/2024El Estadio Ruca Che, la casa de la gente, abrió sus puertas a un nuevo encuentro de cultura pop, cómics y animé. La actividad contó con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La comunidad Cosplay tuvo su cita este fin de semana en el Espacio Ruca Che, en un evento único, con entrada libre y gratuita para los apasionados por la cultura oriental. El sábado participaron más de 15 mil personas del encuentro, que continúa este domingo.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Juventudes y ECyDENSE, acompañaron esta nueva edición de Kabuki Oriental Neuquén, donde familias enteras pudieron disfrutar de un espacio cargado de animé, manga, cómics y cultura pop.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, estuvo presente durante la primera jornada, donde expresó: «este es un evento organizado por Iván y Silvana de Kabuki, que se viene desarrollando hace muchos años y al que acompañamos en esta oportunidad abriendo las puertas del Estadio Ruca Che para todos los vecinos y las vecinas que quieran disfrutar de esta fiesta».
Sostuvo que «el objetivo del Gobierno provincial es claro: acercar el Estado a la gente y brindar herramientas para mejorar la calidad de este tipo de eventos, donde se conjugan la cultura y la diversidad, para disfrutar de una manera segura y, sobre todo, defendiendo nuestros derechos, que es la gran misión que tiene nuestro ministerio».
«Estoy muy agradecida al equipo de ECyDENSE y a la subsecretaría de Juventudes, que se han unido al gran equipo de Kabuki para ofrecer este evento tan convocante, donde familias enteras se han acercado al Ruca Che, que es la casa de la gente», finalizó Corroza.
Por su parte, el vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan, señaló: «Destacamos la importancia de un Estado presente en todas las actividades; para nosotros es muy importante la oportunidad de sumarnos para mejorar la calidad de los eventos, porque es el rol que nos toca».
Bolan adelantó que «el objetivo es llevarl el Kabuki como propuesta a toda la provincia» y anunció que «estamos también avanzando en la Expo Vocacional para llegar a cada región de la provincia».
Las y los asistentes pueden disfrutar este domingo, hasta las 19, de variadas propuestas como espectáculos en vivo, concursos de Cosplay con grandes premios, exhibiciones de baile K-pop, cosplayers invitadas, torneo y taller de cartas Yu-gi-oh!, juegos de Rol en vivo, Kabuki Cam, cabina de fotos, y exhibiciones de Artes Marciales.
También podrán recorrer más de 65 stands de emprendedores y emprendedoras, que ofrecen una amplia selección de productos relacionados con la cultura pop y anime; además de stands institucionales de Gobierno.
El evento contó en su primera jornada con transmisión en vivo de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) al que se puede acceder mediante el link: https://www.youtube.com/live/n7JJm8Lcejk?si=CG0mlnhRLiTR_tY_
Además, se montó un circuito cerrado de transmisión en vivo, la «Kabuki Cam», por medio de una pantalla dispuesta en el escenario, para mostrar las propuestas de diferentes artistas, stands, juegos, talleres, concursos, entre otros.
Acompañaron a la ministra Julieta Corroza, la diputada provincial Zulma Reina; la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone; y equipos de las secretarías, subsecretarías y ECyDENSE, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sobre Kabuki Neuquén Oriental
Esta convención permite que cada participante muestre su arte, disfrutando de sus talentos y originales presentaciones de la cultura oriental, que cautivan a un público que cada año asiste en mayor cantidad. Está destinado especialmente a las infancias, adolescencias y juventudes.
Cada participante puede caracterizar a su personaje favorito y vivirlo por un momento, con atuendos que son confeccionados mayormente por ellos mismos. Para este evento cultural no hay edades: tanto adolescentes, jóvenes y familias se muestran amantes de las historias orientales.
Es un camino de construcción de identidades que incluye la vivencia de valores renovados, sabiendo que el impulso de aprender, descubrir, de lograr, de comprender, viene del interior las juventudes.
El evento se realiza en la ciudad de Neuquén desde 2013. En abril de este año se realizó una primera edición en instalaciones de la EPET N° 8 con gran concurrencia de jóvenes, contando con el acompañamiento de la subsecretaría de Juventudes de la provincia.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.