
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo imputó a los siete detenidos por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, por el delito de sustracción de menores, en una jornada en la que se levantó el secreto de sumario.
Regionales17/07/2024La jueza federal Cristina Pozzer Penzo imputó a los siete detenidos por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, por el delito de sustracción de menores, en una jornada en la que se levantó el secreto de sumario.
Laudelina Peña, la tía política del menor, su pareja, Antonio Benítez, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, su esposo, el ex capitán de la Armada Carlos Pérez, el ex comisario
Walter Maciel, Mónica Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez conocieron a través de una audiencia virtual por qué fueron acusados en la causa que investiga el extravío del pequeño de 5 años.
En este sentido, está previsto que Laudelina, quien se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Ezeiza, ya comenzó a declarar.
Por su parte, Caillava y Pérez harán lo propio el jueves, mientras que Maciel hablará ante la Justicia el viernes.
Además, Millapi, Ramírez y Benítez serán los últimos en prestar declaración el próximo lunes 22 de julio.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.