
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se labró un acta de infracción al pescador furtivo. Desde el cuerpo de Guardafaunas insisten en el cuidado del recurso a través del reglamento de pesca.
Regionales20/07/2024La regional Vaca Muerta de la dirección provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas detectó la pesca sin devolución en el Lago Mari Menuco y secuestró, este miércoles, una trucha arcoíris de 10 kilos.
En el Lago Mari Menuco está permitida la pesca deportiva que, de acuerdo al reglamento, requiere la devolución obligatoria de algunas especies.
Mariela Fernández, directora de la regional Vaca Muerta de la dirección provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del ministerio de Turismo, explicó que «durante la recorrida habitual se pudo identificar un vehículo que procedía del lago de Mari Menuco. Se solicitó apoyo a la comisaría de Vista Alegre y al personal de Gendarmería Nacional para detener este vehículo, que podría transportar productos de pesca».
“Durante la requisa se encontró un ejemplar de trucha arcoíris de unos 10 kilos. Se trata de una especie que se encuentra vedada para su pesca sin devolución. Más allá de que la temporada en este lago está abierta todo el año, la devolución es obligatoria», indicó Fernández y detalló que al pescador «se le labró un acta de infracción para que el Tribunal de Faltas determine el monto a pagar por la multa».
«Tratamos de educar al pescador para el cuidado y protección de estos ambientes, y sostener en el tiempo la presencia de estas especies”, señaló la guardafauna y explicó que en «el reglamento de pesca se detalla cada ambiente donde el pescador puede interiorizarse en cuáles son las modalidades permitidas, qué se puede sacrificar y qué se tiene que devolver».
En este sentido, comentó que habitualmente «las personas sacan el permiso de pesca y consideran que ya están habilitados para realizar la actividad libremente en cualquier sector y en cualquier época. Hay ambientes que cierran durante todo el año y hay otros que quedan con las temporadas abiertas o tienen ciertas fechas de apertura y cierre. En el lago Mari Menuco, la pesca de salmónidos es con devolución obligatoria a partir de mayo. En el caso del pejerrey es hasta el 15 de agosto, y lo que queda habilitado durante todo el año es la perca. Por eso, siempre insistimos en que lean el reglamento de pesca».
La prevención es crucial, especialmente en esta época del año, cuando la trucha se prepara para el desove. Durante este periodo, estos peces llevan una cantidad significativa de huevos, lo que hace que la prevención sea particularmente delicada. Una trucha puede tener alrededor de 800 ovas, y una trucha grande aún más. Sacrificar una trucha en este período puede significar la pérdida de hasta 800 posibles alevines.
La pesca es uno de los recursos turísticos más importantes de la provincia y desde el cuerpo de Guardafaunas se trabaja para garantizar la sostenibilidad de este recurso con una visión a largo plazo, para que las generaciones futuras también puedan disfrutarlo.
Quienes deseen realizar denuncias por infracciones y contravenciones, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de Fauna provincial.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.