
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El plan es para obligaciones adeudadas al 31 de mayo de 2024 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario e Impuesto de Sellos, y prevé importantes beneficios y rebajas en el pago del monotributo, entre otras medidas.
Regionales23/07/2024La Legislatura tiene para su tratamiento el proyecto enviado por el gobernador Rolando Figueroa, para la puesta en marcha de un Paquete Fiscal que contiene un Régimen de regularización Impositiva, otro de regularización de activos y una modificación sustancial al Régimen Simplificado para contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
La iniciativa contempla beneficios en cada una de las distintas obligaciones impositivas y, por caso, rebajas en el pago del monotributo. Se trata del proyecto que tomó estado parlamentario en la sesión de hoy de la Legislatura y que a partir de mañana será tratado en comisiones.
El plan es para obligaciones adeudadas al 31 de mayo de 2024 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario e Impuesto de Sellos, cuya recaudación administra la Dirección Provincial de Rentas de la Provincia del Neuquén. Los beneficios establecidos aplican para todo tipo de contribuyente, para pago contado y para el caso de pago en cuotas, aplica sólo a los contribuyentes categorizados como Micro, Pequeña y Mediana Empresa en los términos de la Ley Nacional 25.300 y los contribuyentes del Régimen Simplificado. En el caso del Impuesto Inmobiliario, el Régimen alcanzará también a las personas humanas, las sucesiones indivisas y los fideicomisos constituidos legalmente titulares y/o responsables del pago de dicho tributo.
El subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia del Neuquén, Juan Martín Insua, explicó que en sintonía con el Plan de Facilidades que salió a nivel nacional “el gobernador Rolando Figueroa decidió incorporar este proyecto que trata de un plan de facilidades de pago, que viene a complementar el plan permanente que tenemos que es hasta 36 cuotas y que, en este caso, sería con un plan más corto, hasta 12 cuotas, pero con mayores beneficios, donde hay quitas de interés resarcitorio y por pago de contado”.
El funcionario ejemplificó que, a través de las posibilidades contempladas en el programa, hay quitas de hasta el 70% en los intereses resarcitorios. En ese sentido, indicó que tanto en el pago contado o en cuotas, se puede acceder a distintos beneficios según se ingrese al plan antes del 31 de agosto o antes del 30 de septiembre.
Insua también se refirió al Monotributo y a las últimas modificaciones realizadas por la AFIP sobre las escalas del mismo. Sobre este aspecto, aclaró que en la provincia no se van a aumentar las alícuotas en la misma proporción que el aumento en las escalas, y agregó que en el componente provincial por ese tributo habrá rebajas impositivas. Ejemplificó que “alguien que facturó unos 5 millones de pesos en los últimos 12 meses, a razón de 416.000 pesos por mes, pagaba unos 10.512 pesos y va a pagar ahora 8.000 pesos”. En el límite de la escala, un contribuyente que, por ejemplo, facturaba unos 5.500.000 por mes, pagaba 110.000 pesos en concepto de Ingresos Brutos, mientras que con el proyecto presentado podrá incorporarse al Monotributo Unificado en la Categoría K, abonando 94.000 pesos por el componente provincial.
Recordó que una vez que se apruebe la ley, “nosotros tenemos que informar a AFIP los nuevos valores para que ya puedan ser cobrados con el monotributo unificado. Teniendo en cuenta que en el caso de nuestro régimen simplificado, y para que sea más simple, se paga en conjunto con el monotributo nacional”.
Además, Insua agregó que dentro de ese régimen se incluye la adhesión al Régimen Nacional de Regulación de activos establecido en el Título II de la Ley Nacional 27.743, conocida como “blanqueo”, por lo que se cobrará un impuesto especial en reemplazo de Ingresos Brutos para las sumas que superen los 100 mil dólares.
«Es una gran oportunidad, tanto el régimen de plan de facilidades como el de blanqueo de capitales y obviamente esta nueva manera de cobrar las cuotas de monotributo. Van a haber muchos contribuyentes directos que antes no podían estar dentro del monotributo, que van a poder acceder al mismo pagando el componente nacional y provincial”, sostuvo Insua.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.