
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La delegación brindó información de todas las propuestas para visitar la provincia durante todo el año, que incluyen el producto nieve, actividades al aire libre, fiestas y eventos populares y la excelente gastronomía y hotelería.
Regionales23/07/2024La provincia de Neuquén mostró su oferta turística en la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevó a cabo del 12 al 21 de julio en San Fernando del Valle de Catamarca. Esta acción se realizó a través de una invitación del área de turismo del gobierno catamarqueño.
La delegación neuquina -que participó tres días-, estuvo integrada por la directora de Asistencia a Eventos Provinciales y Nacionales, Marianella Méndez; la directora de marketing de Neuquentur, Ana Camacho, y la secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha.
En el stand neuquino, el público accedió a información de todas las propuestas turísticas que tiene la provincia en las distintas estaciones, como el producto nieve, las actividades al aire libre, las fiestas y eventos populares y la excelente gastronomía y hotelería con las que cuenta.
Además, se realizaron sorteos de merchandising, se proyectaron videos promocionales de los productos turísticos neuquinos y los asistentes pudieron participar de la experiencia de realidad aumentada mediante visores óculos.
De esta forma, la provincia del Neuquén tiene presencia en grandes espectáculos culturales y turísticos de gestión gubernamental y privada, con el claro objetivo de exponer, difundir y fortalecer sus atractivos y destinos, con políticas de promoción en el país y el extranjero.
La Fiesta del Poncho contó con más de un millón de visitantes y unos mil expositores entre los que se contaron artesanos, diseñadores, institucionales, productores regionales, sector comercial, food trucks y espacios gastronómicos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.