
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Hacienda y Presupuesto aprobó dictamen por mayoría, para establecer un Régimen Especial de Pago Contado para las obligaciones adeudadas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos, para los contribuyentes cuya recaudación administra la Dirección Provincial de Rentas.
Regionales24/07/2024La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B), que preside la diputada Zulma Reina (DC-Comunidad), aprobó dictamen por mayoría, para establecer un Régimen Especial de Pago Contado para las obligaciones adeudadas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos, para los contribuyentes cuya recaudación administra la Dirección Provincial de Rentas.
En los fundamentos, el legislador Marcelo Bermúdez sostuvo que el objetivo de la norma es reducir la carga tributaria de los contribuyentes en virtud de la actual coyuntura económica y financiera que atraviesa el país.
Durante el debate, se propusieron modificaciones de técnica legislativa y de redacción en el articulado. En tal sentido, acuerdan conveniente extender los plazos para acogerse al Régimen en función de los tiempos de reglamentación de la norma.
Acompañaron la propuesta los diputados y diputadas: Ernesto Novoa, Zulma Reina y Matías Martínez (DC-Comunidad), Marcelo Bermúdez (PRO-NCN), Claudio Domínguez, Juan Sepúlveda y Daniela Rucci (MPN), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), Francisco Lepore (Avanzar), Carina Riccomini (Juntos) y Alberto Bruno (Hacemos Neuquén). Mientras que por la negativa lo hicieron las diputadas Gabriela Suppicich (FIT-U) y Lorena Parrilli (UxP).
En otro orden, el cuerpo emitió 2 despachos por mayoría, los que fueron aprobados en primera instancia por la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A).
La primera de las propuestas es del Poder Ejecutivo, que incorpora obras públicas al anexo único de la Ley 3434 —de Operaciones de Crédito Público —; y la segunda iniciativa es del diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) que faculta al Poder Ejecutivo provincial a descontar de los haberes las deudas vencidas que los funcionarios públicos tuvieran con el Estado.
Por último, la comisión emitió dictamen favorable para declarar de interés legislativo el encuentro nacional de la Red Federal de Economía del Conocimiento, que se realizará el 22 y 23 de agosto de 2024 en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.