
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Un varón será juzgado ante un tribunal colegiado, acusado por el homicidio de Aníbal Rodolfo Vides. El hecho ocurrió durante la madrugada del 31 de enero, en un sector del Loteo Social del barrio Colonia Nueva Esperanza de Neuquén.
Locales25/07/2024Por pedido del fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez, un varón I.M.H será juzgado ante un tribunal colegiado, acusado por el homicidio de Aníbal Rodolfo Vides. El hecho ocurrió durante la madrugada del 31 de enero, en un sector del Loteo Social del barrio Colonia Nueva Esperanza de Neuquén.
El delito que los representantes del Ministerio Público Fiscal le atribuyeron es homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
Debido a que la pretensión de pena para el delito atribuido es superior a tres años de prisión pero inferior a quince, los funcionarios de la Unidad Fiscal de Delitos contra las Personas pidieron que el caso sea juzgado por un tribunal colegiado.
La teoría del caso que la fiscalía intentará probar en el debate es que I.M.H le disparó a Vides luego de mantener un enfrentamiento. El hecho ocurrió entre la 1 y la 1:30, en una calle interna del sector loteo social de la meseta; aunque el conflicto había comenzado horas antes, entre las 22 y las 22:30. La víctima junto a un grupo de personas se dirigió a la casa del acusado a recriminarle que estaba al frente de una iniciativa para echarlo del barrio. Luego, el imputado, también acompañado por un grupo de personas, se dirigió a la casa de la víctima y se produjo un enfrentamiento con armas de fuego. En un momento de la agresión I.M.H se ubicó tras un montículo de tierra y realizó disparos. Allí fue visto por testigos y, en ese lugar, se encontraron vainas calibre 22 que es el mismo calibre de la bala que se extrajo del cuerpo de la víctima al momento de realizar la autopsia. Vides murió en el hospital tras recibir un disparo y ser trasladado al centro de salud por un familiar.
Entre la prueba que los representantes de la fiscalía detallaron para producir en el juicio se encuentran distintos testimonios de efectivos policiales que intervinieron, testigos presenciales y peritos, como así también prueba pericial y secuestros.
El juez de garantías Luciano Hermosilla, que estuvo a cargo de la audiencia, hizo lugar al pedido de Azar y Gutiérrez y dispuso la apertura de la etapa de juicio. Además y de acuerdo a lo solicitado por la fiscalía, el magistrado dio intervención a un tribunal colegiado para que juzgue el caso.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del debate.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.