
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Será a través de un taller organizado por el IAPG, el Centro Pyme-Adeneu y organismos provinciales que se desarrollará el 2 de agosto. Está dirigido a empresas del tercer anillo de la cadena de valor hidrocarburífera.
Energía y Minería26/07/2024El viernes 2 de agosto se dictará en Neuquén capital el taller “Liderazgo inclusivo para mujeres, desafíos y oportunidades de incorporar perspectiva de género”, organizado en conjunto por el Centro PyME-ADENEU -dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria-, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y la secretaría de Género dependiente ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El objetivo de la capacitación es que las MiPymes neuquinas puedan diseñar políticas relacionadas con la perspectiva de género -o adapten las existentes si es necesario- para reducir las diferencias entre hombres y mujeres y contribuir a obtener beneficios económicos en las empresas. Asimismo, se busca el empoderamiento de las mujeres dentro del empresariado local.
Luca Cavanna Ciavolella, integrante de la comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión del IAPG sostuvo que “la incorporación de políticas de diversidad, equidad e inclusión en la industria petrolera es fundamental para atraer y retener el mejor talento disponible. En un sector históricamente dominado por una fuerza laboral homogénea, la diversidad no solo abre puertas a un abanico más amplio de habilidades y experiencias, sino que también fomenta un entorno de trabajo más innovador y adaptable”.
Según el referente, para las Mipymes esto tiene un impacto positivo, porque “las empresas que valoran y promueven la diversidad tienden a ser más atractivas para los profesionales de alto calibre, lo que a su vez mejora la calidad y eficiencia de sus operaciones”.
Agregó también que “la equidad asegura que todos los empleados tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento, lo que aumenta la motivación y el compromiso del equipo. En conjunto, estas políticas no solo mejoran el clima laboral, sino que también tienen un impacto directo y positivo en los resultados financieros y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa”.
Desde el IAPG señalaron que la actividad se articuló con el Centro PyME-ADENEU para poder llegar a más pymes y que se aborde el tema desde el inicio de la cadena de valor, de manera de generar una industria más diversa y competitiva.
Desde el Centro PyME-ADENEU se trabaja en conjunto desde hace varios años con diversos socios estratégicos públicos y privados, para llevar adelante acciones que contribuyan a disminuir las diferentes brechas existentes entre los géneros.
Se han realizado capacitaciones y talleres junto a la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Liderazgo y Negociación para mujeres empresarias. Respecto de las líneas de financiamiento, se establecieron condiciones diferenciadas para mujeres con un porcentaje mayor de subsidio de tasa.
El taller se llevará a cabo el 2 de agosto, de 9 a 16, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén.
Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse, sin costo, en www.adeneu.com.ar/campus. Para más información o consultas comunicarse al correo electrónico [email protected]
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.