
Será a través de un taller organizado por el IAPG, el Centro Pyme-Adeneu y organismos provinciales que se desarrollará el 2 de agosto. Está dirigido a empresas del tercer anillo de la cadena de valor hidrocarburífera.
Será a través de un taller organizado por el IAPG, el Centro Pyme-Adeneu y organismos provinciales que se desarrollará el 2 de agosto. Está dirigido a empresas del tercer anillo de la cadena de valor hidrocarburífera.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.
Desde el gobierno provincial se trabaja para promocionar y fortalecer los vínculos comerciales de las pymes locales. Mediante distintos planes de membresía, las firmas podrán acceder a beneficios durante la exposición.
Las actividades incluyeron eventos de networking con referentes de la industria energética a nivel internacional y nacional, rondas de negocios y visitas a centros de investigación, universidades y empresas.
Gutiérrez participó de la presentación de programas de desarrollo y líneas de financiación para empresas junto a funcionarios nacionales del ministerio de Economía.
Las pymes neuquinas tuvieron la posibilidad de promocionarse y concretar rondas para motorizar negocios en la Cuenca Neuquina y en el exterior, en particular, con la provincia de Alberta, Canadá.
Contarán con un stand institucional y con la posibilidad de participar de rondas de negocios. El Centro PyME-ADENEU organiza, además, exposiciones para dar a conocer a las asociaciones empresarias locales y herramientas para el entramado pyme.
Dentro de este relevante evento para la industria hidrocarburífera, el gobierno provincial propicia las condiciones para la promoción y el posicionamiento de las pymes locales.
El gobernador de Neuquén junto al titular del COPADE celebraron un acuerdo con Fundación Empretec para brindar un mayor acompañamiento al sector.
Con la nueva ley de “Compre Neuquino” para el sector hidrocarburífero se mejoró el acceso a la información sobre las contrataciones de las empresas operadoras y de servicios especializados.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.