
La variación interanual fue la menor desde 2017
Se trata del duodécimo de este tipo y el número 86 del total de aviones de que dispone la compañía.
Nacionales27/07/2024Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetro a su flota de cabotaje y regional, informaron fuentes de la compañía.
La aeronave arribó al país el viernes pasado por la noche y se trata del duodécimo avión de su tipo que se incorpora a la línea de bandera y es el avión número 86 de la flota.
Esta incorporación permitirá mejorar la eficiencia y productividad de la compañía, además de contribuir a un mejor resultado económico de las rutas en las que opere.
Los Boeing 737 MAX cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), nuevos motores, nuevos winglets y nuevos sistemas de visualización en cabina.
Entre sus principales características se encuentran la alta eficiencia en el consumo de combustible, además de que sus características de diseño y motorización implican una reducción en la huella sonora del 40%.
Las emisiones de estos equipos son un 50% menores frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Sus características los convierten en aviones mucho más amigables con el medio ambiente y con costos operativos un 8% más bajos que otros del mismo segmento.
La variación interanual fue la menor desde 2017
El INDEC publicó la canasta de crianza de mayo. Para un niño de entre 6 y 12 años, el costo mensual fue de $516.113, sumando bienes, servicios y cuidados.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
La obra pública en Argentina se encuentra en un momento de profunda transformación.
Diputados kirchneristas presentaron un proyecto para expulsar a José Luis Espert. Es por el insulto a Florencia Kirchner durante una charla en la UCA.
En las mismas prendas de hombre o mujer, hay diferencias entre las plataformas asiáticas, americanas y nacionales, que van de AR$7.000 a AR$48.000.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.