
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
Nacionales31/07/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a enviar comunicaciones a más de 250.000 contribuyentes con deudas impositivas para que accedan a los beneficios de la Regularización de Obligaciones contempladas en la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
Así, los primeros 30 días corridos de vigencia tiene una condonación de intereses resarcitorios y punitorios de hasta el 70% mientras que a partir del día 91 corridos de vigencia la tasa será de 20%.
¿A quiénes comprende?
Estas comunicaciones están destinadas a ciudadanos con deudas que posean las siguientes características:
● Obligaciones generales vencidas al 31 de marzo de 2024.
● Deudas por Derechos de Exportación de Servicios.
● Falta de conformación de la declaración jurada por Derechos de Exportación
● Obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2021 (incluidas en una disposición anterior).
¿Cuáles son los beneficios?
El plan tiene los siguientes beneficios:
● Opciones de pago: al contado o en hasta 84 cuotas, según la condición del contribuyente.
● Condonación de intereses y multas.
¿Dónde consultar la deuda?
Los contribuyentes deberán ingresar al Sistema de Cuentas Tributarias (SCT) o a la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos para conocer su deuda.
Luego, deben acceder al servicio "Mis Facilidades" en el sitio web de AFIP con clave fiscal.
● Para conocer cómo adherir obligaciones al Plan de Mis Facilidades en 7 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=503
● Para conocer cómo refinanciar una deuda a través del plan de pagos de la Ley 27.743 en 9 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=502
Para obtener más información sobre la regularización de obligaciones y sus beneficios, los contribuyentes a visitar www.afip.gob.ar/nuevopactofiscal/moratoria/
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.