
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Hoy en Casa de Gobierno jurarán los ministros que acompañarán al gobernador de Neuquén, en su segundo mandato.
Regionales10/12/2019El gobernador Omar Gutiérrez tomará juramento hoy a las 20.30 al nuevo gabinete de ministras y ministros que lo acompañará en su segunda gestión de gobierno. Durante la mañana, el mandatario participará de la jura del presidente electo, Alberto Fernández.
Vanina Merlo conducirá el ministerio de Gobierno y Seguridad. La nueva responsable de Desarrollo Social y Trabajo será Adriana Figueroa. En Ciudadanía asumirá Ricardo Corradi Diez y en Economía e Infraestructura Guillermo Pons, mientras que la secretaría de Estado, Niñez, Adolescencia y Juventud obtendrá rango de ministerio, con Sofía Sanucci Giménez como su titular.
En el resto de las carteras continuarán las actuales autoridades: Cristina Storioni en Educación, Marisa Focarazzo en Turismo, Andrea Peve en Salud, Alejandro Monteiro en Energía y Recursos Naturales, Luis Sánchez en Deportes, Marcelo Colonna en Cultura, Facundo López Raggi en Producción e Industria; y Sebastián González como Jefe de Gabinete.
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez, quien esta tarde iniciará su segundo mandato, durante el acto de asunción que se realizará en la Legislatura neuquina a las 18.30. Luego, a las 20:30, les tomará juramento a los integrantes de su nuevo gabinete, en el Auditorio de Casa de Gobierno.
La equidad de género en la toma de decisiones será una de las características del gabinete. De esta forma Gutiérrez cumple con su anuncio de gobernar con un equipo de trabajo integrado por mujeres y varones en términos de igualdad.
Nuevos nombres
Pons, que reemplaza a Norberto Bruno en Economía e Infraestructura, está a cargo de la Subgerencia General de Administración de Riesgos y Cumplimiento Normativo del BPN, donde ingresó en 2012. Es Contador Público Nacional, recibido en la Universidad Nacional del Comahue, realizó un Master en Dirección de Empresas, en la Escuela Internacional de Negocios y posee un posgrado en Gestión de Riesgos en la Universidad de San Andrés. Se desempeñó como Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Neuquén, y fue director general de Administración del ministerio de Gobierno y Justicia de Neuquén.
También fue gerente administrativo de la Unidad Ejecutora de Financiamiento Externo del gobierno provincial. Fue contratado como consultor por la Superintendencia de Gestión Económica de la Provincia de Rio Negro, por el BID, Aguas Rionegrinas, Legislatura de Río Negro, PNUD y fue asesor contable en el Banco Provincia del Neuquén.
La nueva ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa, fue hasta ayer intendenta de Piedra del Águila, durante dos mandatos. También fue candidata a diputada nacional por el MPN y presidenta por dos períodos de la seccional Collón Cura del MPN. Tiene 60 años, cuatro hijos y una carrera docente como docente de nivel inicial.
El nuevo ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; fue ministro de Salud, candidato a diputado nacional, es bioquímico de profesión y oriundo de Cutral Co.
También iniciarán una nueva etapa en sus cargos de conducción Osvaldo Llancafilo (secretario del Interior y Gobiernos Locales) Pablo Gutiérrez Colantuono (secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo, COPADE) Leonel Dacharry (secretario General y de Servicios Públicos) Jorge Lara (secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente) y el Asesor General de Gobierno, Germán Hellriegel Soto.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.