
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
La empresa especializada Movyon presentó sus sistemas. Este jueves se realizó una recorrida técnica por las rutas provinciales 7 y 51 para evaluar la factibilidad. Los vehículos livianos patentados en la provincia no pagarán peaje.
Regionales02/08/2024El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, recibió a los representantes de la firma Movyon, que se especializa en la implementación de sistemas de peajes. En conjunto realizaron una evaluación de la tecnología y su posible implementación en las rutas de la región, y este jueves realizarán un recorrido de campo.
Cabe recordar que los vehículos livianos y patentados en la provincia de Neuquén no pagarán peaje. Y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso.
Tras la reunión, el ministro manifestó que “estamos avanzando, no es algo sencillo, no hay demasiada experiencia en el país. Hemos tomado contacto con la gente de una empresa con tecnología que la tiene implementada en varios lugares”. Detalló que se trata de un sistema denominado “free flow (o sin barreras), con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que parar y arrancar”.
En ese sentido, explicó que la firma especializada “nos visita con su propuesta, que es de las más avanzadas del mundo. Trabaja en Chile, en Argentina, también tiene experiencia en Europa y en África, así que estamos analizando varias propuestas”.
“Estuvimos haciendo una evaluación de la tecnología, la posibilidad de implementación y sobre todo lo que es el trabajo, además del hardware o la infraestructura, lo que viene detrás o back office tanto operativo como comercial. Para identificación de las patentes, el cobro automático, y para acelerar todo el tema de tagueo, que son las etiquetas que deberán instalarse en cada vehículo. Fue una reunión de trabajo intensa y muy fructífera”, indicó.
Por su parte, el representante de la empresa, Giovanni Dore, aseguró que la firma tiene “una experiencia de 20 años y podemos apoyar a la provincia en este camino hacia la tecnología, hacia el futuro. Lo hicimos en Buenos Aires, estamos listos para desarrollar un sistema de peaje de alta tecnología acá también, en la provincia de Neuquén”.
Está previsto que se realice un recorrido por las rutas con personal de las vialidades provinciales de Río Negro y Neuquén, y así analizar los posibles lugares donde se podría instalar el peaje. Etcheverry explicó que en ese aspecto también se está trabajando con el gobierno de la provincia de Río Negro, para seleccionar la primera localización.
“Mañana –por hoy- van a hacer la visita, vamos a recibir un par de propuestas del punto de vista técnico, comercial y también ver cuáles son las posibilidades de los primeros puntos, para hacer las pruebas piloto de peaje sin barreras en la provincia”, finalizó.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.