
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La empresa especializada Movyon presentó sus sistemas. Este jueves se realizó una recorrida técnica por las rutas provinciales 7 y 51 para evaluar la factibilidad. Los vehículos livianos patentados en la provincia no pagarán peaje.
Regionales02/08/2024El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, recibió a los representantes de la firma Movyon, que se especializa en la implementación de sistemas de peajes. En conjunto realizaron una evaluación de la tecnología y su posible implementación en las rutas de la región, y este jueves realizarán un recorrido de campo.
Cabe recordar que los vehículos livianos y patentados en la provincia de Neuquén no pagarán peaje. Y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso.
Tras la reunión, el ministro manifestó que “estamos avanzando, no es algo sencillo, no hay demasiada experiencia en el país. Hemos tomado contacto con la gente de una empresa con tecnología que la tiene implementada en varios lugares”. Detalló que se trata de un sistema denominado “free flow (o sin barreras), con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que parar y arrancar”.
En ese sentido, explicó que la firma especializada “nos visita con su propuesta, que es de las más avanzadas del mundo. Trabaja en Chile, en Argentina, también tiene experiencia en Europa y en África, así que estamos analizando varias propuestas”.
“Estuvimos haciendo una evaluación de la tecnología, la posibilidad de implementación y sobre todo lo que es el trabajo, además del hardware o la infraestructura, lo que viene detrás o back office tanto operativo como comercial. Para identificación de las patentes, el cobro automático, y para acelerar todo el tema de tagueo, que son las etiquetas que deberán instalarse en cada vehículo. Fue una reunión de trabajo intensa y muy fructífera”, indicó.
Por su parte, el representante de la empresa, Giovanni Dore, aseguró que la firma tiene “una experiencia de 20 años y podemos apoyar a la provincia en este camino hacia la tecnología, hacia el futuro. Lo hicimos en Buenos Aires, estamos listos para desarrollar un sistema de peaje de alta tecnología acá también, en la provincia de Neuquén”.
Está previsto que se realice un recorrido por las rutas con personal de las vialidades provinciales de Río Negro y Neuquén, y así analizar los posibles lugares donde se podría instalar el peaje. Etcheverry explicó que en ese aspecto también se está trabajando con el gobierno de la provincia de Río Negro, para seleccionar la primera localización.
“Mañana –por hoy- van a hacer la visita, vamos a recibir un par de propuestas del punto de vista técnico, comercial y también ver cuáles son las posibilidades de los primeros puntos, para hacer las pruebas piloto de peaje sin barreras en la provincia”, finalizó.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.