
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Un tribunal colegiado dio a conocer su veredicto mediante el cual condenó a Enzo Xavier Ríos a 10 años y 8 meses de prisión efectiva por el homicidio de Jorge Mauricio Bravo.
Regionales04/08/2024En una audiencia de lectura de veredicto realizada este viernes en la Ciudad Judicial, un tribunal colegiado dio a conocer su veredicto mediante el cual condenó a Enzo Xavier Ríos a 10 años y 8 meses de prisión efectiva por el homicidio de Jorge Mauricio Bravo.
En el alegato del juicio de cesura realizado el miércoles pasado, la fiscal del caso Lucrecia Sola había requerido 13 años de prisión efectiva.
El tribunal que impuso la pena estuvo integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Raúl Aufranc y Juan Pablo Encina. Es el mismo que homologó un acuerdo de partes mediante el cual Ríos reconoció su participación en el hecho y fue declarado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
El hecho que Ríos admitió haber cometido ocurrió en la ciudad de Senillosa el 26 de agosto de 2023, cerca de las 3 de la madrugada. El imputado fue a una vivienda en la que se encontraba Bravo junto al grupo familiar que vive en esa casa. Utilizando un arma calibre 22, le recriminó a Bravo que, ese mismo día por la tarde, le había vendido una moto robada. Luego, le efectuó al menos cuatro disparos a corta distancia, de los cuales uno lo impactó en la cadera y le provocó la muerte por shock hipovolémico.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.