
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En tanto, un gigante chino de celulares cerró una alianza para fabricar en el país.
NacionalesEl Gobierno aguarda que en las próximas semanas se produzcan anuncios de inversiones en tecnología en la Argentina por parte de grandes jugadores internacional del rubro.
El tema lo monitorea Demian Reidel, jefe de asesores de la presidencia, y las inversiones podrían alcanzar los US$ 1.000 millones.
Estas expectativas se generaron tras la reciente visita del presidente Javier Milei a California, donde se reunió con importantes empresas tecnológicas como Apple, Meta, Alphabet y Open AI en Silicon Valley.
Milei delegó a Reidel la tarea de considerar políticas a largo plazo, como convertir a la Argentina en un polo tecnológico global.
Reidel enfatizó la necesidad de crear un ambiente propicio para que empresas como Apple puedan operar libremente en Argentina.
Además, el funcionario expresó la necesidad de convertirse en un imán para el talento humano y la inversión, especialmente en inteligencia artificial. La visión es posicionar a Argentina como un actor clave en la innovación tecnológica global.
En el Gobierno explican que la aprobación del régimen RIGI, para grandes inversiones, creará un ambiente estable y propicio para inversiones de largo aliento.
Tras su viaje a California, el presidente Javier Milei confirmó conversaciones con Meta para programas educativos basados en inteligencia artificial (IA) y con Alphabet para mejorar la eficiencia burocrática estatal mediante su tecnología en la nube.
Por otra parte, ya hubo novedades vinculadas con el mercado de smartphones, que creció 26% interanual en América latina durante el primer trimestre de este 2024, en un contexto de caída del 9 por ciento a nivel global.
El gigante chino Transsion, acaba de cerrar un acuerdo con el grupo local BGH para la fabricación, distribución y comercialización de sus teléfonos en la Argentina.
Grupo BGH anunció una alianza estratégica con TECNO Mobile, la marca del holding Transsion, cuarto mayor fabricante mundial de teléfonos móviles por volumen de unidades vendidas, y con presencia en más de 70 países.
En los primeros tres meses de 2024, sus ventas en la región subieron 215% (tiene el 10 por ciento del mercado, según Canalys). Y le da pelea a empresas como Xiaomi (con el 15%).
La producción de los TECNO se llevará a cabo en la planta de BGH en Río Grande, Tierra del Fuego.
Transsion es un gigante tecnológico con sede en Shenzhen, fundada en 2006 por Zhu Zhaoxiang, que se enfocó principalmente en África, Asia y luego América latina, y apuesta sobre todo por equipos de gama media y baja para sumar volumen.
Al país llegará con dos modelos de la serie Spark, que ya está disponible en el mercado local, a través de las principales cadenas retail del país, tanto en tiendas físicas como digitales, y en la tienda online de BGH.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.