
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez requirieron que Jesús Edgardo Tamborindegui sea condenado a 8 años de prisión efectiva.
Locales08/08/2024En una audiencia de determinación de la pena realizada este miércoles en la Ciudad Judicial el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez requirieron que Jesús Edgardo Tamborindegui sea condenado a 8 años de prisión efectiva.
En una audiencia anterior el imputado reconoció su participación en el homicidio de Ulises Ariel Romero ocurrido en julio de 2023 y fue declarado penalmente responsable por el delito de homicidio simple, en carácter de coautor.
Para requerir la condena los representantes del Ministerio Público Fiscal valoraron como agravantes: la naturaleza de la acción, por que la víctima estaba desarmada y en desigualdad de condiciones; y que el imputado tiene una condena anterior, ya cumplida. En relación a los atenuantes, tuvieron en cuenta que asumió su responsabilidad en el hecho y además, que se encuentra enfrentando un problema de adicción a estupefacientes.
El caso tiene otro imputado, M.O, que en los próximos días será juzgado por el hecho ante un tribunal colegiado.
El hecho ocurrió el 21 de julio de 2023, alrededor de las 5 de la mañana y la teoría del caso de la fiscalía es que los acusados ingresaron a una vivienda del barrio Villa Florencia, donde la víctima vivía con una tía. Mientras, un tercer involucrado que no fue identificado, sustrajo una bicicleta y se retiró inmediatamente.
Una vez en el interior, M.O y Tamborindegui golpearon a la pareja que vive allí con la intención de robarles. Luego de unos minutos y cuando salían de la vivienda, los acusados se cruzaron en el patio con Ulises Ariel Romero, el sobrino de la dueña de casa, que en ese momento regresaba a la vivienda y le dieron tres puñaladas. Antes de morir, la víctima pudo decirle a sus familiares quién los habían atacado, ya que logró reconocerlos.
El tribunal colegiado encargado de fijar la pena, que está integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Juan Manuel Kees y Luis Giorgetti, comunicó que dará a conocer el veredicto dentro del plazo legal en una audiencia que la Oficina Judicial deberá fijar para tal fin.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En este primer semestre del año ya son 258 las personas que se incorporaron a un empleo formal bajo esta modalidad
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El Polo Científico Tecnológico de Neuquén avanza sostenidamente y dentro de los plazos previstos, consolidándose como una de las obras más emblemáticas del desarrollo productivo, científico y educativo de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.