Provincia y municipio mejorarán la seguridad en barrios capitalinos con más y mejor iluminación

El gobierno provincial acompañará la adquisición de 6.000 luminarias led que serán colocadas en diferentes barrios de la ciudad de Neuquén. “Neuquén es la ciudad más importante de la Patagonia, y desde la provincia apuntamos principalmente a mejorar la seguridad”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.

Locales08/08/2024
nqn recambio-de-luminarias

La provincia acompañará la adquisición de 6.000 luminarias led que serán instaladas por CALF en los barrios Huiliches, Islas Malvinas y Villa Ceferino de la ciudad de Neuquén. Así se acordó mediante un convenio que firmaron hoy el gobernador Rolando Figueroa, el intendente Mariano Gaido y el presidente de CALF, Marcelo Severini.

A través de un relevamiento realizado por la municipalidad de Neuquén, falta ejecutar el recambio de unas 12.000 luminarias led en diferentes barrios para completar el plan iniciado en 2022. Para ello se firmó el convenio de colaboración por el cual la provincia acompañará la adquisición de 6.000 luces.

“Neuquén es la ciudad más importante de la Patagonia, y desde la provincia apuntamos principalmente a mejorar la seguridad”, señaló el gobernador. Consideró al recambio de luminarias como “un paso más siempre innovando” y destacó la importancia de “brindar todos estos servicios a los vecinos que lo están demandando”.

Además, el mandatario provincial indicó que para poder disfrutar la ciudad en los meses de invierno “necesitamos una buena iluminación”. 

Por su parte, el intendente Gaido expresó que se trata de “una compra muy importante para la ciudad” y agradeció a la provincia. Remarcó que el “trabajo en equipo tiene que ver con completar el cien por ciento de la iluminación”.

Con la compra, en esta primera etapa se podrá comenzar a trabajar en el reemplazo de luminarias en los barrios Huiliches, Islas Malvinas y Villa Ceferino. “Son tres barrios fundamentales en la ciudad; son esenciales”, sostuvo Gaido, quien consideró que “el cambio de luminarias significa acompañamiento no solamente en la reducción del consumo, sino también en la seguridad”.

Sobre el detalle del equipamiento a adquirir en esta primera etapa, serán unas 1.500 luminarias de 220W y otras 4.500 de 150W.

El presidente de CALF detalló que luego de la compra “vamos a estar colocando aproximadamente 1.000 o 1.200 luminarias por mes”. Además, hizo hincapié en que los trabajos a realizar y la mano de obra son responsabilidad de la cooperativa. “Se hace con personal propio, en horario laboral y también utilizando horas extras. No se utiliza una tercerización de servicios, sino que se hace dentro de la estructura de CALF, con lo que todos los vecinos aportan vía tarifa”, aseguró.

Por último, Severini enumeró las ventajas de llevar adelante esta modernización y destacó que “este tipo de luminarias lo que genera es un ahorro energético, una mayor eficiencia lumínica, mayor durabilidad y, por supuesto, y lo que es más importante, mejora la seguridad y el medio ambiente. Una cosa no menor es que embellece también la ciudad”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.