
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Gisela Fuentes declaró culpable a Roberto Figueroa, acusado de cometerlo y de intentar asesinar a la persona que la acompañaba.
Regionales10/08/2024El jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Gisela Fuentes declaró culpable a Roberto Figueroa, acusado de cometerlo y de intentar asesinar a la persona que la acompañaba.
El veredicto fue informado este viernes en la sala de jurados de la Ciudad Judicial de Neuquén por el presidente del tribunal, luego de una hora y media de deliberación, aproximadamente.
Por unanimidad, Roberto Figueroa fue declarado responsable del femicidio de Gisela Fuentes (homicidio triplemente agravado, por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio); y también fue declarado culpable por intentar asesinar a otro varón que estaba con ella al momento del hecho (homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa).
De este modo, el jurado popular respaldó el pedido del fiscal jefe Juan Agustín García, que durante la apertura y el cierre del juicio, solicitó la declaración de responsabilidad del acusado.
La teoría del caso que acreditó García, quien estuvo acompañado por la asistente letrada Guadalupe Inaudi, fue que Figueroa cometió el hecho el 1 de octubre de 2023 cerca de las 7 de la mañana, en el domicilio de Gisela Fuentes, ubicado en la ciudad de Centenario.
El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.
El día del femicidio, Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar.
Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras que el varón que la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.
El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho provocándole una herida. Herido, el varón salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.
Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, él le efectuó un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.
El juicio por jurados comenzó el jueves pasado y se prolongó por cinco jornadas.
El juez técnico que estuvo a cargo de dirigir el debate fue Lucas Yancarelli y, ante el veredicto de responsabilidad, el magistrado también será el encargado de fijar la pena: prisión perpetua es la prevista en este caso.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero