
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Un estudio reveló la presencia de cloro, calcio, magnesio y sulfatos. El descubrimiento permitirá a futuro el uso medicinal de estas aguas, ubicando a las termas neuquinas como una de las mejores del mundo.
Regionales10/08/2024El informe sobre las aguas mineromedicinales del área geotermal de Copahue reveló que el Lago Caviahue presenta componentes con propiedades terapéuticas que permitirán en el futuro el uso medicinal de sus aguas, ampliando el desarrollo turístico de las termas neuquinas y jerarquizándolas como una de las tres mejores del mundo.
El estudio fue realizado en marzo por investigadores del Conicet, en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Al respecto, el presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), Matías Ramos, explicó que “hacía 10 años que no se actualizaba la información sobre las aguas termales” y sostuvo que lo novedoso “es que el lago de Caviahue tiene propiedades terapéuticas y eso va a permitir usar esas aguas en el ámbito medicinal, ha sido un gran descubrimiento”.
En este sentido, señaló que las condiciones que se dan en Copahue “son únicas en la región y solo están presentes en países como Japón e Islandia. Aquí tenemos fangos, algas, los vapores y distintos manantiales de agua”.
Ramos explicó que actualizar los datos “sirve para comparar, porque es el único volcán activo y las aguas se van moviendo, siempre tenemos que ir comparando cómo se va comportando y si las propiedades van cambiando o no”.
En el informe realizado tras el análisis de las muestras del Lago Caviahue especifica los detalles técnicos hallados por los profesionales: agua hipotermal, ácida, mineralización débil, iones predominantes cloro, calcio, magnesio y sulfatos.
El presidente del Eproten aclaró que “esto está aún en investigación, pero a futuro podemos pensar en un complejo de baños terapéuticos. Para ello se debería extraer el agua, pasarla por serpentina, calentarla y hacer algunos hidromasajes” y agregó: “Hoy Termas cuenta con un terreno al lado del lago, entonces estarían todas las condiciones dadas para dar un nuevo servicio en Caviahue”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.