
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se desató ayer por la tarde en un sector de bosque implantado del lago Alicura, conocido como Piedras Blancas.
Regionales12/12/2019El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, informó esta mañana que brigadistas lograron contener el incendio que se declaró ayer en uno de los sectores forestales en la zona de Alicura. El fuego se desató en un sector conocido como Piedras Blancas, ubicado sobre la margen neuquina del lago. El trabajo demandó la movilización de 70 personas, camionetas y camiones hidrantes.
“El combate del fuego debió realizarse por tierra, ya que era imposible llegar al lugar por aire producto del fuerte viento que había en ese sector, ubicado sobre una de las manos de la ruta (nacional 237)” explicó esta mañana en declaraciones periodísticas el funcionario provincial.
“El fuego fue rodeado, contenido y hoy con el enfriamiento lo van a declarar apagado”, agregó Lara tras explicar que el incendio se originó en el “rodal 8”. Un “rodal” es una unidad de medida equivalente a unas 20 hectáreas aproximadamente. En ese sector hay en total 250 hectáreas de pino implantado hace 18 años.
El fuego no se propagó gracias al rápido despliegue de cuatro trabajadores de Corfone, la corporación forestal neuquina, quienes lograron contenerlo hasta la llegada de refuerzos desde Aluminé, Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes.
Para contener el fuego fue fundamental el mantenimiento del bosque, que se encontraba podado y con los podos “chipeados”, es decir, reducidos en tamaño y retirados previamente del lugar -explicó Lara- con lo cual las llamas se propagaban por el suelo, sin llegar a las copas. “Quedó un equipo en el lugar para realizar esta mañana tareas de mojado del suelo dentro del rodal a fin de enfriar el lugar”, detalló.
La causa que originó el fuego aún no fue determinada, aunque sí el sector en el que se inició.
Lara adelantó que el pronóstico para lo que queda de diciembre es de fuertes vientos y calor persistente, por lo que pidió precaución a quienes circulan por sectores de bosques para evitar los incendios forestales.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.