
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Residentes y turistas podrán disfrutar del tradicional concurso de hacheros, del desfile del montañés y del gran sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4×4.
Regionales21/08/2024San Martín de los Andes celebrará el domingo 25 de agosto la 43° edición de la Fiesta Nacional del Montañés. La celebración representa una parte de la identidad cultural de la ciudad, en la que se conjugan raíces vinculadas a la industria maderera con el presente potenciado con la actividad turística. Residentes y turistas podrán participar del concurso de hacheros, del desfile del montañés y del gran sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4×4.
El cronograma de actividades de la jornada es el siguiente: a las 13 se llevará a cabo el concurso de hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina.
Más de 60 competidores participarán en las cinco categorías que propone este tradicional concurso, con participantes de la ciudad anfitriona, El Bolsón, Paraje El Manso, Bariloche, Villa la Angostura y El Chocón.
Antes de la premiación, el público podrá disfrutar de las clásicas tortas fritas y del chocolate caliente elaborado por el Regimiento de Caballería y Exploración de Montaña 4.
La organización del certamen contará nuevamente con el acompañamiento del Hospital Ramón Carrillo, con su Estación de Promoción de la Salud, y la Asociación de Bomberos Voluntarios, que estará presente con su móvil de rescate. A estas entidades se sumará en esta oportunidad el personal de Protección Civil.
Desde las 18 se realizará el desfile del montañés. Como en las viejas épocas, instituciones y asociaciones de la localidad relacionadas con deportes y actividades de montaña, desfilarán por la avenida principal, a partir de la calle Elordi hasta Mariano Moreno.
Por último, a las 19.30 se llevará a cabo el Gran sorteo de la camioneta Toyota Hilux 4×4. Lo recaudado se destinará a financiar los costos de la Fiesta Nacional del Montañés y equipar al Teatro San José.
Esta fiesta popular está organizada por la secretaría de Cultura de San Martín de los Andes y cuenta con el apoyo del gobierno de la Provincia del Neuquén, la Legislatura del Neuquén a través del Complejo Casa de las Leyes, el IJAN, el Regimiento de Caballería de Montaña 4, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera del Neuquén, Estancia Quechuquina, Corfone, Nippon Car, Stihl, OyZ Forestal, el Club Lacar y el grupo scout Nieves del Pehuén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.