
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
El intendente enmarcó este operativo como una de las acciones comprometidas con el cuidado del medioambiente.
LocalesLa Municipalidad de Neuquén dispuso 30 operarios y 11 maquinarias viales en un importante operativo de erradicación de un microbasural que inició hoy en el barrio Valentina Norte Rural, muy cerca del límite jurisdiccional con la localidad de Plottier.
Dada la gran acumulación de residuos, se necesitarán al menos tres días de trabajo para recuperar este espacio urbano. Solo en esta jornada se levantaron 400 toneladas de basura.
El intendente Mariano Gaido concurrió al lugar en compañía del secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán. Felicitó al equipo de trabajadores municipales dirigido por el subsecretario de Limpieza Urbana Cristian Haspert, recordando que su gobierno está comprometido fuertemente con el cuidado del medioambiente.
“Estamos disponiendo toda la maquinaria y el recurso humano para llevar adelante esta limpieza, pero también llevaremos un mensaje muy claro a los propietarios de estos terrenos, porque son responsables de mantenerlos cercados y limpios”, advirtió el jefe comunal.
En este marco anticipó la decisión de “aplicar multas a los titulares de los lotes porque al no tenerlos en la condiciones establecidas por ordenanza, han propiciado que vecinos y vecinas lo tomen como un basural”. Y observó que esta situación obligó al municipio a destinar recursos públicos que podrían haber estado dirigido a obras beneficiosas para la ciudad y los vecinos.
“Con la subsecretaría de Limpieza Urbana estamos ejecutando estas acciones, escuchando al vecino, empezando a hacer estas correcciones en el medio ambiente”, destacó a su vez Morán. “Necesitamos que la ciudad esté más limpia, esté mejor, tenemos que cuidarla”, insistió.
En esta línea remarcó que la irrupción de basurales ilegales “es un tema muy serio, razón por la cual adoptaremos todas las medidas y acciones necesarias para ir corrigiendo estas situaciones y llevando adelante las sanciones que correspondan”.
El operativo se efectúa a 130 metros del límite con Plottier, sobre la calle Chascomús, en Valentina Norte Rural. Haspert comentó que como por este lugar pasan cañerías de gas y de agua a poca profundidad, se trabaja “con muchísimo cuidado y de manera manual en la recolección de la basura con un equipo de 30 personas, 7 camiones, 2 palas cargadoras y 2 bobcats”.
“Como siempre le pedimos a los vecinos que cuiden la ciudad; que recuerden que pueden llevar sus voluminosos al centro de transferencia gratuito que funciona muy cerca de aquí, en Novella y Godoy; que arrojar residuos en lugares no habilitados se castiga con fuertes multas y que la ordenanza habilita a retirar la licencia comercial a las empresas infractoras”, recordó.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.