
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El comisario general Julio Peralta asumió como nuevo jefe de la fuerza provincial y lo acompañará como subjefe, el comisario general Luis Arango.
Regionales13/12/2019El gobernador Omar Gutiérrez puso en funciones hoy al Jefe de la Policía de Neuquén, comisario general Julio Peralta, y al subjefe de la fuerza, comisario general, Luis Arango. Las nuevas autoridades reemplazaron a los salientes Rubén Tissier y José Domingo Naihual.
Durante el acto se realizó la lectura de los decretos de promoción de Peralta y Arango a comisario general y su designación como jefe y subjefe, respectivamente.
“Nos llena de orgullo que el nuevo jefe de la Policía venga de prestar servicio desde Zapala, un ejemplo más del federalismo que el pueblo de Neuquén requiere, exige y reclama”, sostuvo Gutiérrez al referirse a Peralta, quién antes de asumir el cargo se desempeñaba como director de Seguridad Interior Zapala.
Durante una emotiva ceremonia donde también se compartieron palabras de despedida de la anterior conducción, Gutiérrez hizo un especial reconocimiento al agente fallecido Emiliano Amaya, y a través de él, a toda la familia de la policía neuquina.
Al hacer un balance de la anterior gestión, el gobernador destacó que “fueron años ganados de haber entregado con lealtad, con nobleza, con patriotismo, cumpliendo en los hechos, con coherencia y compromiso” para cuidar al pueblo neuquino, “y llevar a lo más alto el uniforme de la policía de la provincia de Neuquén”.
El mandatario se refirió a las autoridades salientes y destacó “no tengo más que palabras de reconocimiento, agradecimiento y de felicitaciones por el trabajo desempeñado”.
Recordó además que la Jefatura debió desempeñarse con tres ministros distintos pero siempre “con disposición activa para construir desde su noble función el desarrollo ciudadano en la búsqueda de más paz, más respeto”
“Les pido a toda la familia neuquina que a los siete hombres que dejan la fuerza policial después de haber entregado su vida, que tengan el reconocimiento que se merecen por su accionar”, completó Gutiérrez.
Asistieron también el intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido; el vicegobernador, Marcos Koopmann; el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el secretario de Desarrollo Territorial, Jorge Lara, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia y el fiscal general, José Gerez.
Sobre la jefatura
Peralta se desempeñó -hasta este nombramiento- como director de Seguridad Interior Zapala, cargo que dejará para asumir la jefatura de la Policía. Con una extensa trayectoria en la fuerza policial, Peralta ingresó a la escuela de cadetes en 1989, y egresó como oficial ayudante en 1991. También formó parte de la Dirección Judicial, la Comisaría 3º, el Departamento escuela de cadetes, la Dirección de Seguridad Neuquén y el Departamento Seguridad Metropolitana.
Además, desempeñó funciones en la Comisaría 1º, 2º y 12º de la capital provincial; la Comisaría 8º de la localidad de Piedra del Águila; el Departamento Escuela Superior de Policía, y fue director de Asuntos Policiales, director de Personal, y su reciente cargo en Seguridad Interior Zapala.
Por su parte, Luis Arango, deja así el cargo de subdirector de la Dirección Seguridad Neuquén, que ocupaba desde 2017.
Arango formó parte de la Comisaria 1º, 4º y 12º de Neuquén capital; el Servicio de Investigaciones de Fiscalía (SIF), el departamento de Operaciones, la Superintendencia de Seguridad, la Comisaría de Seguridad Primera. Fue rector del Departamento de la Escuela de Cadetes «Comisario Adalberto Staub», coordinador operativo de la Dirección Seguridad Neuquén, subdirector de la dirección Seguridad Neuquén y luego director.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.