
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Más de 60 empresas del rubro mostrarán sus marcas, productos y servicios en esta feria que propone ser un gran espectáculo para profesionales y aficionados. También se podrán disfrutar clínicas, talleres, un espacio de obras de arte y un festival de cine mundial.
Regionales23/08/2024Del 25 al 27 de octubre se realizará en San Martín de los Andes la 6° edición de la Expo Fly Fishing, el evento más importante de pesca con mosca del país y el encuentro de pescadores más grande de la Patagonia.
La actividad, que prevé reunir a más de Más de 60 empresas mostrarán sus marcas, productos y servicios ante más de 1000 asistentes, se desarrollará en el Hotel Le Village.
La expo ofrecerá 30 stands en un entorno acorde para que pescadores, técnicos, prestadores de servicios, fabricantes y comerciantes puedan encontrar lo último en equipos, indumentaria, viajes, oportunidades recreativas y concretar negocios.
Asimismo, el público podrá participar de clínicas, talleres de capacitación para iniciantes y profesionales, pruebas de equipos y atados en vivo.
También el arte tendrá su lugar en esta tan importante muestra de la pesca. En este sentido, distintos artistas de todo el país expondrán sus obras y la gente podrá adquirir libros, acuarelas, esculturas y óleos, todos inspirados en la temática de pesca con mosca.
Asimismo, en la primera jornada de la feria se realizará el International Fly Fishing Film Festival IF4, en el Cine Cotesma de la localidad. Se trata de la proyección cinematográfica de pesca y aventura más destacada mundialmente.
Nacida en el año 2010 en Vancouver (Canadá), este festival presenta una variada oferta de cortometrajes de pesca recreativa, en los que se difunden destinos, aventura, adrenalina, pesca y cultura en algunos de los paisajes más inexplorados y desconocidos del planeta.
Más información de la expo en: www.expoflyfishing.com.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.