
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
Jorge Alberto Falconi, una de las cuatro personas condenadas por el homicidio de Miguel “Ruso” Auer, seguirá detenido en prisión preventiva.
Locales24/08/2024Durante la audiencia realizada ayer, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi explicaron que la medida se encuentra vigente y que vence el próximo 8 de septiembre. La defensa solicitó la prisión domiciliaria, pero para la fiscalía “no existen elementos nuevos que permitan volver a analizar aquellas cuestiones que ya fueron analizadas en oportunidades anteriores”, aseguró Sola.
Desde la fiscalía plantearon que el pedido de la defensa de una prisión domiciliaria se funda en el derecho a la salud del condenado, y no se puede acreditar que ese derecho se haya visto perjudicado durante toda su detención. A partir del planteo de la defensa, sobre el estado de salud del condenado, la fiscalía requirió la historia clínica a los fines de que el forense pueda evaluar la situación de Falconi. También se tomó conocimiento que en la comisaria se le suministran los medicamentos: “está garantizado el derecho a la salud del condenado”.
Asimismo Inaudi agregó que la sentencia de prisión perpetua fue confirmada primero por un tribunal de impugnación y luego por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y actualmente se encuentra en trámite el plazo para que se presente el recurso extraordinario federal. En ese sentido afirmó que se acrecenta el riesgo de fuga, teniendo en cuenta que la condena próximamente comenzará a ser ejecutada.
La asistente letrada afirmó que todos los jueces que han intervenido rechazaron el pedido de prisión domiciliaria. En esa línea desde el MPF requirieron que se rechace el pedido de la defensa de morigerar la prisión preventiva en modalidad domiciliaria.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Luis Giorgetti rechazó el pedido de la defensa de morigerar la prisión preventiva y ordenó que continúe detenido en una unidad de detención
Homicidio
La pena fue resuelta luego de que un jurado popular lo declaró autor del delito de homicidio agravado por el uso de armas, por el concurso premeditado de dos o más personas y de tentativa de robo agravada por el uso de arma de fuego.
Junto con él fueron juzgadas otras tres personas que también fueron declaradas culpables: Jorge Marcelo Sosa, Miguel Franco Livello y Gabriel Castro.
De acuerdo con la teoría del caso que acreditó el fiscal jefe Agustín García, el homicidio fue cometido el 24 de octubre de 2022.
Castro, Falconi y Sosa, fueron disfrazados hasta el edificio donde estaba la oficina en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio, en el centro neuquino. Livello se quedó en las inmediaciones, en una camioneta.
Castro ingresó a la oficina cuando Auer le abrió la puerta ya que lo conocía, y atrás de él lo hicieron Falconi y Sosa, quienes estaban en la escalera. Cuando la víctima advirtió esta situación, intentó sacar un arma, y Sosa le efectuó dos disparos que lo dejaron gravemente herido y que provocaron su muerte el 4 de noviembre.
Tras los disparos, todos escaparon, algunos hacia otras provincias. Luego fueron capturados.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.