
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Distintos organismos del Estado provincial trabajan articuladamente para la mejora del sistema educativo y el acompañamiento de las infancias.
Regionales25/08/2024El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), junto con los ministerios de Educación, y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres firmaron este viernes convenios vinculados al diseño de acciones de acompañamiento a la formación y fortalecimiento educativo
Dichos convenios fueron rubricados por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; y el presidente del IJAN, Raúl Béttiga.
En este sentido, el Instituto de Juegos de Azar hizo un aporte no reintegrable destinado al financiamiento de las actividades por el Mes de las Infancias y el día Mundial contra la Trata de Personas, que se llevaron adelante en el cine teatro Español. También contribuyó a la realización del Primer Encuentro de Docentes Rurales, que concentró a mil docentes de distintos lugares de la provincia en el estadio Ruca Che.
Glenda Temi, destacó la relevancia de este trabajo conjunto dado “que contribuye de manera sustantiva al fortalecimientos de las trayectorias de formación docente, por un lado, y en forma paralela posibilita el desarrollo de actividades vinculadas a la inclusión de las infancias y al trabajo de concientización sobre problemáticas actuales en el ámbito escolar”.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.