
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
En el panel de 25 acciones líderes solo tres terminaron en alza y una sin cambios. Se negociaron por más de $ 20.000 millones
Nacionales27/08/2024En una jornada con escasas oscilaciones, la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos baje la tasa de interés reavivó la demanda por los bonos de los países emergentes y eso determinó subas del 0,9% en el Bonar 2035 y del 0,8% para el Global 2035.
De este modo, la tasa de Riesgo País, medido por el JP Morgan, retrocedió 0,40% para terminar en 1.516 unidades.
En cuanto al mercado accionario, el S&P Merval descendió 0,9% a 1.593.002 puntos, como parte de un marcado desinterés comprador.
Las principales bajas se observaron en el sector financiero, con Banco BBVA, con el 2,9%; Aluar, 2,1%, y Grupo Financiero Galicia, 2%.
Asimismo, entre los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) resaltaron las caídas del 3,7% en el BVA, del 2,6% para el Grupo Financiero Galicia, y 2,3% en Telecom .
Analistas financieros consideraron que el enfrentamiento entre el Congreso, y el presidente Javier Milei, por la recomposición de las jubilaciones y el rechazo del aumento de fondos a la SIDE generan “tensión” en el sistema político, y eso afecta el clima de negocios, en este caso, el de las acciones.
(NA)
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Había superado el 50% en el primer semestre
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.