
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
En el panel de 25 acciones líderes solo tres terminaron en alza y una sin cambios. Se negociaron por más de $ 20.000 millones
NacionalesEn una jornada con escasas oscilaciones, la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos baje la tasa de interés reavivó la demanda por los bonos de los países emergentes y eso determinó subas del 0,9% en el Bonar 2035 y del 0,8% para el Global 2035.
De este modo, la tasa de Riesgo País, medido por el JP Morgan, retrocedió 0,40% para terminar en 1.516 unidades.
En cuanto al mercado accionario, el S&P Merval descendió 0,9% a 1.593.002 puntos, como parte de un marcado desinterés comprador.
Las principales bajas se observaron en el sector financiero, con Banco BBVA, con el 2,9%; Aluar, 2,1%, y Grupo Financiero Galicia, 2%.
Asimismo, entre los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) resaltaron las caídas del 3,7% en el BVA, del 2,6% para el Grupo Financiero Galicia, y 2,3% en Telecom .
Analistas financieros consideraron que el enfrentamiento entre el Congreso, y el presidente Javier Milei, por la recomposición de las jubilaciones y el rechazo del aumento de fondos a la SIDE generan “tensión” en el sistema político, y eso afecta el clima de negocios, en este caso, el de las acciones.
(NA)
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.