
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Este miércoles, el paro de ATEN registró un promedio de adhesión del 9 por ciento en toda la provincia. Es el más bajo desde que comenzó el conflicto.
Regionales28/08/2024Un relevamiento que realizó el Consejo Provincial de Educación (CPE), en todas las regiones, permitió establecer que el paro que realiza la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) registró, hasta el mediodía de este miércoles, un nivel de adhesión del 9 por ciento en el promedio de toda la provincia.
Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes que no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre, incluidas dos por mes.
Ayer, martes, la adhesión al paro fue del 10 por ciento en toda la provincia y del 16 por ciento en los establecimientos de la Confluencia. Mientras que, este miércoles, el acatamiento en la Confluencia fue del 14 por ciento.
Cabe destacar que durante una entrevista que le realizaron esta semana, la ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez, subrayó que “pensar en los alumnos y en las alumnas debe ser la perspectiva para salir del conflicto”. En función de ello, el gobierno ya realizó una propuesta, pero fue rechazada por el sindicato.
También esta semana, el CPE y el ministerio de Educación confirmaron que en los haberes de agosto se aplicaron los descuentos a quienes no se presentaron a trabajar durante los paros que ATEN realizó tanto el 22 y 23 de julio, como el 1, 6, 7, 8, 12 y 13 de agosto.
Con el cierre de la liquidación de agosto (que se realizó el 20 del mes en curso), quedaron pendientes para la liquidación de septiembre los descuentos por inasistencias durante los paros del 21 y 22 de agosto, como así también quedarán los de la semana en curso.
Por otro lado, como parte de las mejoras implementadas para las escuelas neuquinas, la Provincia sumó un número de WhatsApp (+54 299 4766441) en el que padres de alumnos y docentes pueden informar sobre las actividades en las escuelas durante las jornadas de paro. Es una herramienta que adquiere singular importancia para constatar información, cuando los directores de los establecimientos no cumplen con su obligación de informar.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.